Carga viral vih

Hola Kilvan, perdona que te moleste de nuevo. Pero no termino de quedarme tranquilo.
Soy el chico que dio reactivo al antígeno p24 en un elisa de cuarta generación y después dio INDETERMINADO en el INMUNOBLOT con la banda del gp41 reactiva. A lo que me realicé a las 11 semanas la PCR CUANTITATIVA de 50 copias siendo esta negativa. ¿Mi pregunta es cómo pudo dar reactiva la banda del gp41? ¿Conoce algún caso en el que se haya dado así y que después no hubiese infección? Y la más importante, ¿en las 11 semanas transcurridas tendría suficiente carga viral para tener más de 50 copias? Es que he leído en internet y en algún foro que la prueba de CARGA VIRAL que me realicé no es concluyente, que no vale para diagnosticar o descartar la infección por vih. Acláreme un poco. Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
La verdad no conozco causas específicas que den una situaciones como la suya, sin embargo según los datos que he visto la mayoría de los resultados indeterminados terminan siendo negativos a la infección.
La prueba de carga viral es bastante concluyente, una PCR detectará si el virus está presente o no. Su situación es bastante poco usual y sinceramente pienso que si desea resolver sus dudas de una forma más fiable, remítase a un médico infectólogo para que pueda despejar mejor sus dudas.
¿En su opinión debería entonces estar tranquilo con la PCR Cuantitativa realizada? Seria muy muy raro que a las 11 semanas tuviese menos de las 50 copias de las que detecta la prueba de carga viral realizada, ¿no?
En mi opinión la PCR es una prueba efectiva y confiable, respecto a la carga viral en la semana 11, no sabría decirle datos tan específicos, por eso es que lo aliento a que acuda a un infectólogo que pueda responderle preguntas tan específicas.
La verdad es que me es difícil contactar con un infectólogo. Y en un laboratorio de confianza me dicen que me olvide del asunto ya, que el Antígeno p24 que me salio reactivo a las nueve semanas se debe a algún error ya que con la PCR Cuantitativa todo el asunto queda descartado. También me dicen que 50copias son poquísimas y que en los primeros meses tendría el virus mucha replicación. Y que la prueba de Carga Viral es absolutamente fiable y que no se utiliza como diagnostico porque es cara y a veces da falsos positivos. ¿Qué opina usted?
Opino lo mismo que le han dicho en al laboratorio, la prueba de carga viral para mi es totalmente confiable. Le sugería la charla con un infectólogo pues es un profesional mucho más capacitado que yo para darle seguridad en el asunto y su opinión vale muchísimo más. Pero en lo que a mi respecta, concuerdo con lo del laboratorio.

Añade tu respuesta

Haz clic para o