Cuales pueden ser la soluciones para la neuralgia intercostal
Antecedentes:
Hombre de 28 años, de 85 kg de peso, 1.85 m de estatura, deportista tanto en fútbol como en levantamiento de pesas.
Enfermedades sufridas en la niñez y adolescencia: Varicela (14 años), Hepatitis A (16 años), Gripes
En el 2008 a la edad de 28 años realizando una actividad deportiva, tuvo una caída, cayendo sentado en el piso a una altura aproximada de 1.60 m , sintiendo en ese momento nauseas y un fuerte movimiento torácico y abdominal, con una duración de cinco minutos , luego de los cuales se reintegra a sus prácticas deportivas .
Ese mismo día horas después antes de acostarse siente un hormigueo en la espalda que nacía en la parte de la columna (altura de las axilas) y se iban hacia los lados de la espalda.
Días después ese hormigueo se convirtió en un dolor en forma de cinturón, pero con un punto de mayor dolor situado en la parte central del tórax (de frente debajo del pectoral) ligeramente hacia la izquierda, mismo sitio en la espalda.
(elabore un gráfico lastima que no se pueda cargar)
Zona Roja de máximo dolor, al girar se siente una punzada fuerte en ese sitio, como meter el dedo en la herida, como tener una flecha atravesada.
Zona Flecha Negra, el dolor se siente fuerte y es esa zona donde cruje las costillas y se sientes los grumos
Zona linea negra, igual que la flecha negra solo que en menor intensidad.
El dolor se acompaño de sensación de aumento de temperatura (aumento de la presión – no fiebre), dolores de cabeza, una sensación de incomodidad al respirar (sobre todo cuando se inspira al máximo o se expira al máximo y se trata de contener la respiración) , y estando en la posición de inclinación hacia delante se sintió como un salto cardíaco, que hacía que el corazón latiera mucho más fuerte, obligando al paciente a adquirir la posición erguida para calmar esta sensación.
Dolor, como se manifiesta el dolor es en forma de cinturón, pero mas enfocado hacia el lado izquierdo, naciendo en el centro del pecho, además de ello se sientes unos crujidos y la sensación de que hubiera algo inflamado en él, como grumos debajo de las costillas a ambos lados.
El dolor no es al palpar las costillas , si no al empujar las costilla y girar el tronco en sentido contrario, o al apoyar la espalda sobre algo y respirar hondo.
Se ha realizado placas a los pulmones , electrocardiograma y prueba de holter, tomografía, resonancia magnética a la columna vertebral no encontrando lesiones o masas considerables.
Se ha recibido los siguientes pre diagnósticos: Costo condritis, Hernia Diafragmática, Zóster sin erupción, lesión nerviosa.
Sin embargo , ninguna de ellas se ha confirmado.
pido muy atentamente puedan revisar y darme una orientación sobre este caso.