Calcular jornada anual

Buenas, tengo una duda.
Se comenta que, si yo tengo un contrato a 30h, mi jornada máxima anual no es el proporcional de lo que marca el convenio, sino las 1788 que marca para jornadas completas.
Estoy calculando las horas anuales ya que estuve a 30h desde el uno de enero hasta el 18 de abril, y desde el 19 de abril hasta fin de año a 40h semanales. Si hiciera proporcionales, me saldrían aproximadamente unas 1655 horas anuales a realizar. Evidentemente he hecho muchas más, incluso me he pasado de 1788, pero ahora resulta que mi tope es ese y no 1655. Por esta lógica, entonces mi jefe me contrataría a 20 horas, con la mitad de sueldo, pero podría hacer hasta 1788 sin que se consideraran horas extras y sin que tuvieran que compensarme ni pagarme nada más. Un poco injusto, ¿no?
¿Me podéis aclarar qué cálculo debo considerar para sacar todas las horas de más que haya hecho? Doy más datos: jornada según contrato de lunes a domingo, con 2 días de descanso semanales según la actualización del convenio (no se cumplen siempre) la jornada es irregular ya que hay turnos de 10, 8 y 7 horas, la distribución también es irregular ya que una semana te puede tocar hacer los tres, sólo dos de ellos o sólo uno dependiendo del cuadrante. Se trabajan festivos, pero se tiene derecho a 12 domingos al año. 30 días de vacaciones (aunque normalmente acabas teniendo 28 por cabezonería de dirección). Ah, y las horas realizadas en día festivo cuentan un 25% más (si has hecho 10, serían 12,5. Si has hecho 8, serían 10 y si haces 7 horas, cuentan como 8,75) como va a turnos habrá veces que hagas un festivo determinado y otro no lo trabajes por libranza ¿Necesitáis algún dato más?
Muchas gracias de antemano.

Añade tu respuesta

Haz clic para o