Reforma de vivienda.

En el año 2008, mis padres han reformado su vivienda habitual, sustituyendo toda la cubierta de la casa y mejorando las condiciones de la fachada, ¿con una inversión de más de 70.000?, ¿Financiando unos 40.000? Uros. ¿En 2009 han recibido unas subvenciones oficiales de más de 21.000? Uros (que han servido para amortizar parte del préstamo inicial), por encontrarse en una zona del pueblo como de casco histórico. Como son jubilados y no tienen retenciones en la renta de 2008, no declararon la inversión por reforma de vivienda, pero en la renta de 2009, hacienda les ha enviado los datos fiscales en los que aparecen las subvenciones a partes iguales entre el matrimonio. Mi pregunta sería si es deducible este tipo de reforma en la vivienda; en Hacienda me indican que será deducible si está acogida a algún plan de rehabilitación y que la inversión supere el 25% del valor de la vivienda, pero ¿cómo puedo saber cual es valor de la vivienda?, que por cierto ello me indican que me gaste el dinero y que haga una tasación, cosa que creo que no debe ser así. Al no haber declarado nada por inversión en vivienda en el 2008, ¿puedo deducirme la parte amortizada en el 2009?, ya que si no fuese así tendrían que pagar una parte importante al tener que declarar las subvenciones como incremento patrimonial.
Saludos. Y muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o