¿Ilusión sin sentido? Amor por internet.

Hola.

hace unos días conocí a un chico por internet, ha puesto varias fotos y nuestros mensajes se extienden por varias horas, compaginamos perfectamente, responde al instante, me saluda cuando se conecta e incluso intercambiamos links de lo que nos gusta a ambos, me ha contado sobre su vida y su familia.

yo estaba encantadísima con el chico hasta que tuvo que salir de viaje por ocho días, me dijo que no cerrara mi cuenta, que espera chatear conmigo a su regreso pero me decepcionó que no me pidiera mi celular ni mi fb para estar en contacto en ese tiempo, entonces me di cuenta que no recuerdo si le pregunté si tenía novia o no, no lo especifica tampoco en su perfil y me asusta el hecho de que no le ha interesado pedírme mi whatsapp ni nada, mientras otros chicos en el chat me piden mi número a la primera charla o me preguntan si algún día nos veremos en persona pero él no, parece que no desea verme nunca aunque su medio de encontrarme fue en lugar donde se debe poner SI o NO para conocer a alguien y ambos pusimos que si pero no da señales de querer pasar al plano real o al menos escuchar mi voz.

¿Será que tiene pareja en secreto y por eso no me pide mi celular? ¿por qué muestra tanto interés por lo que me gusta, por chatear hasta la madrugada si no le intereso más allá del plano virtual? O ¿será que debo esperar a que me pida mi correo o mi celular?..... Realmente No le he pedido el suyo porque no me atrevo a sentirme rechazada y por eso he esperado

PD: nos tratamos como buenos amigos por chat, no ha habido coqueteo evidente o despedidas efusivas.

1 Respuesta

Respuesta
1

Gracias por invertir tu tiempo en enviarme tu consulta.

En la primera parte de tu mensaje parece que la nueva amistad te hace sentirte muy bien en muchos sentidos. Es un hecho.

Permite que te pregunte algo...¿qué le recomendarías tu a tu mejor amiga si estuviera en tu misma situación?

Si se lo dijera a una amiga, no se si suena mal pero realmente no me importaría su tiempo tanto como el mío así que le diría que espere a ver como se dan las cosas y que se divierta averiguándolo...hasta ahí pero al ser yo la que está llena de dudas es diferente lo que me digo a mí misma y me replico a la vez (como habrá podido leer), lo malo es que para mis conflictos no hay posibles salidas porque yo no se lo he contado a nadie , es por eso que busco un punto de vista totalmente diferente al mío para no darme falsas esperanzas y ver el tema desde un lado más objetivo.

Ese sería un buen consejo para tu amiga. Lo primero que quiero decirte es que no comportarse como la mayoría de los chicos que has conocido a través de internet no significa necesariamente nada en un sentido u otro a favor de tu expectativa. Hay personas que simplemente se comportan de manera diferente ante una situación parecida. Ésto se puede deber a que prefiere darse tiempo antes de darte su móvil, o quedar fuera de internet, a que sólo quiere tener una relación amistosa vía internet, a que tiene otra relación, etc, etc, etc.. las posibilidades son muchas y variadas.

Mira, en ésta situación tenemos dos buenas opciones. O bien sigues el consejo que darías a tu mejor amiga o sigues el plan B.

Según entiendo, no quieres invertir tu tiempo en algo que luego no resulte como tu esperabas. Dicho de una manera más técnica, no quieres invertir tiempo en una expectativa que no se ajusta a la realidad, si esto es así, sólo cabe el plan B y el plan b trata sobre cómo manejar las expectativas.

¿Cómo podemos hacer que una expectativa no nos haga perder el tiempo? Simplemente asegurándonos de que esa expectativa es real, medible y alcanzable. ¿Y cómo podemos hacer ésto en el caso de una persona que nos interesa pero desconocemos sus intenciones? Averiguando sus motivaciones, sentimientos e intenciones ¿cómo averiguamos las motivaciones, intenciones o sentimientos de una persona que nos interesa? Estableciendo una comunicación sencilla, natural, abierta sobre NUESTROS sentimientos, motivaciones e intenciones. Dicho de otra forma, para saber sobre alguien la mejor manera es dejar que ese alguien sepa primero sobre ti. Nos abrimos a esas personas sin ningún tipo de drama. Simplemente nos gusta una persona por sus detalles, su estilo, la forma de tratarnos, etc y así se lo hacemos saber... no es que digamos que estamos enamorados, o que queremos un compromiso, simplemente expresamos abiertamente lo que por el momento esa persona nos hace sentir.

Luego, una vez que tú te has abierto puedes esperar su "feedback" en el que él debe abrirse igualmente. Entonces es cuando puedes preguntarle sobre sus sentimientos, motivaciones e intenciones... puedes también expresarle tus dudas cuando no te pide tu número de teléfono o te plantea tener una cita, así como tus dudas sobre su estado civil, etc... todo esto se puede hablar de una forma natural y sin reprochar nada. Especialmente cuando conocemos a alguien por internet debemos ser claros, pues aunque este es un medio muy bueno para contactar con nuevas personas carecemos sin embargo de los mismos referentes informativos que en "la vida real", así que la otra persona debe entender que la única forma que tu tienes de saber si merece o no la pena seguir invirtiendo tiempo en esa nueva persona es hablando claro y abiertamente sobre lo que cada uno quiere.

Una vez habléis claro puede pasar que a) él responda a tu expectativas b) que no. En ambos casos te animo a que pienses que has conseguido exactamente lo que querías, es decir, no hacerte falsas esperanzas. Sé que el escollo para seguir el plan B es el miedo al rechazo pero cuando sientas esto recuerda que tal sentimiento está en nosotros porque nuestra sociedad nos enseñó que triunfar es no fracasar o errar... sin embargo, esto no es así, en realidad es justamente lo contrario. Para triunfar ( encontrar tu media naranja) normalmente hay que errar muchas veces. El fracaso es parte sustancial del éxito. Cuanto mejor aceptes el fracaso, rechazo, error... más cerca estás del éxito.

Espero haberte ayudado en algo con esta respuesta, en tal caso te animo a que la valores consecuentemente.

wow muchas gracias por su respuesta, increíble, me aclaró mucho mis interrogantes... solo espero poder poner en práctica el plan B en cuanto se vuelva a poner online.

A veces creo que mis expectativas son más grandes que la realidad a veces y en cuanto al chat, no se si sea por que soy nueva pero me estaba emocionando muy de prisa al ver lo fácil que resultó hallarlo pero usted me ayudó a enfrentar a la realidad de nuevo. La verdad he estado un poco presionada por todo lado de tener que encontrar pareja, mis amigas tienen novios de años o veo que mucha gente cercana o familia se casan y yo hasta hace poco me mantuve en una relación tóxica al no querer oír de nuevo ¿ya conseguiste novio? o sentir que "me quedo atrás" en la vida teniendo 23 años; además de algunos problemas fuertes en estas semanas, este chico fue mi escape a todo esto al centrarme un poco en conocerlo pero creo que debo aprender a verlo como supongo que él me ve, como una amiga de chat y nada más.

¿cree que debería asistir a un psicólogo o es un sentimiento que suele darse a esta edad? la verdad a veces me llego a sentir solterona y me da ganas de aceptar a los chicos que me pretenden pero que no me gustan y lo peor es que veo señoras de 50 años en el chat y me digo ¿ese será mi destino? y realmente me deprimo mucho aunque veo que tengo amigos que me quieren, familia, salgo a fiestas, conozco más amigos, chicos, no soy ermitaña pero es duro vivir con pensamientos de constante soledad como que siempre falta alguien más.

Esto es un nuevo tema. Intentaré ayudarte. Pero antes te animo a que respóndas a la siguiente cuestión e intenta ser lo más sincera que puedas contigo misma.

¿Qué piensas tú sobre otra chica que en su veintena o treintena no está comprometida con alguien? ¿Crees qué ella es una solterona? Del 1 al 10 ¿Cómo de negativo es que una chica a tu edad no tenga pareja? ¿Crees qué todas las mujeres que están sin pareja a los cincuenta son infelices? ¿Crees qué todas las mujeres que tienen pareja a los veintitantos son felices?

Cuando veo a una chica soltera a mi edad pienso que no es solterona, que en algún momento le llegará alguien pero si pasan los años y nada puede que algún día si lo sea. creo que del 1 al 10, daría un 8 porque creo que es la edad en que más se dan los bailes, las citas y no, no creo que las mujeres de 50 solas estén infelices, yo creo que algunas de ellas salen de divorcios o separaciones o nunca se casaron pero sus expectativas son más concretas y más reales al buscar a alguien más por su mayor experiencia y las más jóvenes con novio, no creo que son felices todo el tiempo, algunas se acostumbran o se aferran a no perder tanto tiempo invertido.

Como tu misma dices, para ti que una chica de tu edad no esté en una relación es un ocho en la escala negativa. Esta es la forma de saber cuál es tu creencia sobre este aspecto. Nuestro cerebro funciona así. Generamos una creencia, que deriva en pensamientos, que derivan en sentimientos, que derivan en palabras, que derivan en actitudes y comportamientos y que finalmente condicionan tu destino. Las creencias se forman normalmente en nuestra etapa infantil por nuestro entorno familiar, amigos, etc y son como patrones mentales que filtran la realidad que nos rodea. Las creencias no son buenas ni malas. Simplemente te funcionan o no te funcionan. Tu tienes una creencia respecto a este tema de un ocho en la escala negativa, lo cual es obviamente muy negativa. Bien, te deberías preguntar si esa creencia te está funcionando o no. Si una creencia no te funciona, es decir, no te ayuda a tener una vida más feliz, completa, satisfactoria, significa q

Como tu misma dices, que una chica de tu edad no esté en una relación es 8 en la escala negativa. Esta es la forma de saber cuál es tu creencia sobre este aspecto. Nuestro cerebro funciona así. Generamos una creencia, que deriva en pensamientos, que derivan en sentimientos, que derivan en palabras, que derivan en actitudes y comportamientos y que finalmente condicionan tu destino. Las creencias se forman normalmente en nuestra etapa infantil por nuestro entorno familiar, amigos, etc y son como patrones mentales que filtran la realidad que nos rodea. Es decir, básicamente nosotros vemos el mundo que nos rodea dependiendo de las creencias o modelos mentales que hemos creado en nuestra época infantil. Las creencias no son buenas ni malas, simplemente te funcionan o no te funcionan. Tu tienes una creencia respecto a este tema de un ocho en la escala negativa, lo cual es obviamente es muy negativa. Bien, te deberías preguntar si esa creencia te está funcionando o no. ¿Qué has conseguido con esa creencia? ¿Cómo te hace sentir?

Si una creencia no te funciona, es decir, no te ayuda a tener una vida más feliz, completa, satisfactoria en algún aspecto, significa que esa creencia no te funciona a ti. Puede que a otra persona esa creencia si le funcione, pues le permite vivir en equilibrio, no acumular pensamientos y emociones negativas sobre si misma etc... pero por tus palabras sobre el tema parece que a ti no te está funcionando. Solución: Cambia tu creencia.

Si no cambias tu creencia sobre este tema y obras en consecuencia con la nueva creencia es imposible que dejes de sentirte como lo haces. Esa es la razón por la que mucha gente no pueden cambiar determinados aspectos de su vida, sus sentimientos, comportamientos, hábitos etc... no saben que primero deben ser conscientes de la creencia que sustenta todo lo demás. Ejemplo: si la creencia sobre el aspecto físico para una mujer de constitución gruesa es que sólo las mujeres muy delgadas son atractivas, le va a ser difícil encontrar un equilibrio y aceptarse físicamente puesto que tiene una creencia que es incompatible con su realidad. Ella es de constitución gruesa y dentro de esa constitución puede ponerse como objetivo tener un peso ideal manteniendo la salud, pero su meta de ser tan delgada como una modelo de constitución delgada no es real. Solución: Ella tiene que ajustar su creencia a la meta real.

Si tu creencia es que a los 23 años o has encontrado a tu pareja ideal o esto es algo muy negativo (según tu escala de valor) y en tu caso eso no ha llegado aún, te condicionas a generar pensamientos negativos sobre ti misma, sentimientos negativos, comportamientos, y finalmente tu vida se ve afectada por ello.

¿Es real este objetivo? Si tu objetivo es simplemente estar con cualquier pareja si podría serlo, pero resulta que tú también tienes la creencia de que al elegir una pareja no puede ser cualquiera sino una persona especial que realmente te merezca la pena y lo cierto es que esa persona especial puede ser que la conozcas a los 23 o a los 30, o sea, ponernos como meta que vamos a conocer a una persona especial en un determinado plazo de tiempo no es una meta realista. Tu misma lo decías en tu anterior mensaje... temes hacer como otras chicas que a tu edad, algo desesperadas por la edad, simplemente salen con el primero que les llega y eso no es lo que tu quieres hacer.

Este conflicto de creencias que mantienes no es positivo. Debes elegir. ¿Qué creencia crees que te haría sentirte mejor? a) Hay que tener una pareja a los 23 b) lo más importante es encontrar una pareja que realmente se afín a uno y a esta meta no se le puede poner fecha ¿La creencia que actualmente tienes te hace sentir bien? Plantéate cuestiones como estas y obra en consecuencia.

Si por ejemplo decides que tu creencia es que para ti lo más importante es encontrar una persona que congenie realmente bien contigo y aceptas que para tal meta no puedes fijar un plazo de tiempo, a partir de ahí debes hacerte responsable de tal creencia, lo que supone que ya no admitirás que nadie alrededor tuya, ni tu misma a través de tu vocecita interior te sabotee con comentarios negativos por estar aún sin pareja. Habrás elegido una opción y eres responsable totalmente de ella. Sabes que haces lo que haces por una buena razón. Te felicitas por tener la personalidad suficiente para asumir tu nueva creencia y tener paciencia. En definitiva, te sientes orgullosa de ti misma porque sabes que aunque aparentemente tu situación no es lo que "la gente espera de ti" ( que tengas novio a los 23) estás haciendo exactamente lo que tú quieres hacer para conseguir lo que deseas conseguir, haces lo que TÚ Y SOLO TÚ ESPERAS DE TI MISMA. No más pensamientos negativos, no más polución dentro de tu cabeza respecto a este tema. Cuando llegues a ese punto, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor y normalmente cuando nos sentimos en equilibrio respecto a algo, es cuando más posibilidades tenemos de conseguir nuestros objetivos.

Espero que te ayudara en algo, si es así cierra la consulta y espero que valores mis respuestas consecuentemente. Te deseo lo mejor :)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas