Extinción de la relación y casa ocupada

Hola muy buenas. Tengo una situación un poco peliaguda. Yo con la que era mi pareja hace cinco años firmamos la compra de una vivienda. Como ella no tenia ingresos yo me hacia cargo de los pagos al promotor durante los dos años que siguieron hasta la entrega de llaves. Durante el año siguiente pagué la hipoteca con un poco de su ayuda y un préstamo personal que tuvimos que pedir para el IVA de la vivienda, ya que en la hipoteca nos dieron lo justito. De los pagos que yo hacia al principio muchos los hacia ella ingresando en efectivo mi dinero por la mañana puesto que yo trabajaba, y algunas ves cobraba cheques de que mi trabajo y ella al día siguiente ingresaba el dinero en la cuenta. La cuestión a la que voy es que después de un año de la entrega de llaves la relación se terminó y decidimos poner en venta la casa. En un buen gesto le propuse que me pagara a mi 12.000 euros para equilibrar los pagos ya que yo llevaba en mi haber 24000 euros de pagos. Intenté que me hiciera un reconocimiento de deuda, y al no conseguirlo, seguí pagando el préstamo del iva y deje de pagar hipoteca para intentar que ella colaborase ante la presión de poder perder la posible ganancia que ella sacaría. La situación ha llegado así hasta este año en el que todavía no hemos encontrado un comprador y de repente ella ha pagado lo que se debía de impagos de hipoteca, he recibido un burofax de su abogado exponiéndome que siendo ella la que paga dicha hipoteca y habiendo sido la más afectada por el fin de la relación se convierte aquella en su vivienda habitual y que me mantenga fuera de ella. Tengo que decir que tengo puesta la vivienda como vivienda habitual mía, empadronado en ella, aunque llevaba un tiempo sin ir allí puesto que por trabajo y por una nueva relación la he descuidado un poco. Fui al inmueble y me encontré que le ha cambiado las cerraduras y que no puedo entrar. ¿Es legal esta situación? Me han dicho que incluso podría yo perder la vivienda a su favor, ¿cómo puede ser esto? Y lo malo es que para poder justificar yo ante un tribunal muchos de los ingresos estaban hechos a su nombre aunque ella no tuviera ningún tipo de renta... ¿cómo puedo afrontar esta situación? Muchas gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o