¿Por qué mi novio sigue conmigo si creo que no me quiere?

Tengo 38 años y mi novio 40. Llevo 14 años con él. Nos conocimos cuando ambos estudiábamos en la Universidad. Teníamos amigos comunes y nuestra relación comenzó muy lentamente después de una primera noche en que salimos todos juntos y tonteamos. Pasó el tiempo y no teníamos nada serio. Nos veíamos a menudo cuando quedábamos todos juntos para salir y de vez en cuando acabábamos la noche juntos. Cuando acabamos la carrera, los dos nos quedamos en la ciudad en la que habíamos estudiado, así que decidimos compartir piso con más gente. El primer año cada uno en su habitación (ninguno de los dos quería renunciar a su independencia). A partir del segundo año en la misma, ya que el año anterior nos lo habíamos pasado durmiendo juntos todo el año y nuestros compañeros de piso nos lo pidieron (creo que ya éramos novios, aunque poco convencionales). El siguiente paso fue irnos a vivir juntos los dos solos. De esto ya hace 9 años.
Creo que tenemos una relación que se ha construido sobre una base de comodidad. Todo fue pasando poco a poco y sin darnos cuenta. Hasta hace 5 años en mi familia no sabían que tenía novio pero murió mi padre y él quiso venir al entierro. En ese momento fueron las presentaciones oficiales. Yo creo que tardé tanto en presentarlo por como es. Es una bellísima persona pero un poco peculiar. Por ejemplo, cada vez que quiero quedar con mis amigas de la infancia o con mi familia, tengo que ir sola. El dice que no puedo obligarlo a hacer lo que no quiere. Si quiero invitar a alguien a cenar o comer en nuestra casa, él no quiere. Por supuesto más de una vez he hecho caso omiso pero a costa de cabrearnos. Esto me resulta muy incomodo. Sin embargo cuando la iniciativa sale de él, con amigos comunes, entonces todo es maravilloso.
Solo mantenemos relaciones sexuales cuando salimos por la noche. Esto siempre fue así, claro que antes salíamos bastante y no solo hacíamos el amor por la noche sino también por la mañana al despertarnos. Hace años que no lo hacemos al despertarnos pero lo que más me preocupa es que ahora tampoco cuando salimos por la noche (solo alguna vez). Ahora hace ya tres meses que no hacemos el amor, y esto se está convirtiendo en habitual. A veces me pregunto si es homosexual pero si es así que hace conmigo. Reconozco que es cariñoso y yo quizás bastante menos. No me gustaba ir de la mano por la calle, cuando me acariciaba me hacia cosquillas, así que dejo de hacerlo. Al principio nos dormíamos y el me agarraba como si me fuera a escapar pero a mi me agobiaba bastante. Así que poco poco dejo de hacer todo eso y yo ahora lo echo de menos, se lo pido pero ya no le sale.
No es nada detallista. Nunca me dice nada bonito, ni me hace regalos, ni se acuerda de mi cumpleaños, ni cree en el día de los enamorados, ni en cualquier otro día... Dice que el es así y que no tiene que demostrar nada a nadie. Sin embargo si me notifica todas las opiniones negativas que tiene sobre mi forma de vestir, mi aliento después de fumar (el también es fumador), mi gordura (peso 66 kg y mido 1.68, pero siempre tuve un poco de barriga). Cuando nos conocimos me dijo: "A mi me gustan bajitas, morenas, de ojos oscuros y calladitas" yo le contesté "Como puedes ver no soy bajita, ni morena (soy castaño claro), ni de ojos oscuros (tengo los ojos azules) y ya te aviso que no soy precisamente calladita".
Alguna vez hemos hablado de boda. Es un tema que el evita y que cuando sale dice que si pero que vamos al juzgado los dos solos y nos casamos. Sin nadie más. Yo quiero hacer una fiesta y disfrutar del momento con él, con la familia y amigos, así que como no llegamos a un acuerdo se acaba la conversación.
Me siento en un callejón sin salida. No me gusta la relación que tenemos pero me aterra dejarlo. Ha conseguido poquito a poco todo lo que quiere. Yo pataleo de vez en cuando, el me deja desahogarme, me hace la pelota un poco y al cabo de unas horas o al día siguiente todo vuelve a ser como siempre. Se que si me pongo al final consigo lo que quiero (solo por no oírme) pero no quiero que las cosas sean así. Creo que si me quisiera un poquito de vez en cuando haría algo sin que yo se lo pidiera, me demostraría que le gusto o le atraigo físicamente. ¿Si no es así porque sigue conmigo? ¿Por comodidad?

1 Respuesta

Respuesta
1
Veo que eres nueva en todo expertos, antes de contestarte te quiero decir, mientras la pregunta esté abierta podrás comentarme algo más, o contestar a mis interrogantes y de nuevo yo volverte a contestar pero si cierras y puntúas la pregunta no tendré como comunicarme contigo a menos de que me vuelvas a preguntar.
Mi nombre es Diana, soy psicóloga y trabajo en orientación de personas y parejas.
Antes de contestarte tus preguntas, me gustaría que pensando en tus dos preguntas finales releyeras lo que me escribiste, e intentes desde la posición del que contesta, y no del que pregunta, responder a ellas.
Y además a estas
¿Qué es lo que ves?
¿Cómo piensas que podrían solucionar la situación?
¿Hasta qué punto estás dispuesta a luchar por tu relación de pareja?
¿Hasta qué punto el está dispuesto a luchar por la relación de pareja?
¿Cuál piensas que es la razón por la cual, el no quiere que traigas tus amigas o familia a la casa?
¿A parte de la falta de relaciones sexuales, hay otros problemas a nivel de relación de pareja?
Espero tus respuestas
Creo que la respuesta a mis dos preguntas es la comodidad y la costumbre. Como digo todo pasó sin darnos cuenta... Dice la gente con la que he vivido que soy una persona con la que es muy fácil convivir, y además hasta hace muy poco siempre me ha gustado disfrutar de un poco de libertad, así que yo también la daba. Me iba a casa de mis padres los fines de semana yo sola, visitaba a mis padres, veía a mis amigas,... Él hacía lo mismo... y confíabamos el uno en el otro. Sin embargo, cuando estábamos juntos, en la ciudad en la que vivíamos, siempre salíamos juntos y los amigos siempre fueron comunes (con unos tienes más afinidad que con otros, pero de los dos). Claro que esta forma de vida esta bien mientras estudias o no te planteas ningún futuro cercano. Somos buenos amigos y buenos compañeros de piso pero yo quiero un novio.
El caso es que es muy poco ambicioso y cómodo en casi todos los aspectos de su vida. Trabaja en una academia preparando a opositores pero a él no le gusta preparar oposiciones. Es biólogo y con su edad las cosas están difíciles, pero creo que tiene miedo al fracaso, en este y en otros muchos aspectos de su vida y por lo tanto no se arriesga a nada. Se que si yo le planteo la boda cediendo un poco y organizandola yo aceptaría pero eso no es lo que quiero. ¿Tan raro es quieres que tu novio te pida que te cases con el después de tanto tiempo?. Quizás tengo miedo a estropear lo poco que tengo, no sé...
Por supuesto, lo que me tiene abrumada es la falta de sexo. Supongo que lo único que no quiero pensar es que no me quiera. De echo es lo único que es capaz de decir bonito de mi "me quiere y casi siempre, excepto cuando me da la pataleta, le gusta mucho mi forma de ser". ¿Claro qué que hay de la atracción física?
Con respecto a como solucionarlo, creo que no soy objetiva, ya que la única solución que se me ocurre es que el ceda un poco y quiera comportarse como mi "novio" o "marido". Creo que no pido tanto, solo le pido que después de 14 años piense un poquito en lo que a mi me gusta y me lo de sin pedírselo.
Estoy dispuesta a luchar por mi relación de pareja, pero no se como. Lo que tengo claro es que no me quiero conformar con lo que tengo. Quiero más sexo, no demasiado (creo que yo también soy un poquito cómoda y poco cariñosa). Quiero que se involucre más en nuestra pareja, en nuestra vida en común, en mi familia, en mis amigos,... y en la suya. Pero no sé como hacerlo ni como pedírselo sin sentir que lo hace unicamente porque yo se lo pedí.
No se cuanto está dispuesto a luchar por nuestra relación porque creo que no se lo ha planteado nunca. En alguna de mis peloteras le dije que no quería seguir pero sabe como soy y que se me pasa enseguida, me sabe manejar y cuando se pasa el enfado pasó el peligro.
No quiere a nadie en casa en general. Tampoco a sus amigos ni a su familia. De hecho sus padres vinieron 5 minutos un día a conocer el piso y no volvieron. Los llama todas las semanas pero los visita muy poco. Con sus amigos (los nuestros) prefiere irse por ahí a comer o a cenar pero no se cual es su razón. Simplemente dice que no le gusta. Yo entiendo que si con tus amigos y familia no lo haces tampoco quieras con los ´míos. Pero yo soy así y creo que aunque tenga que ceder un poco el también. Ya me conoció como soy. Claro que yo a él también. Al principio le llamaba autista por todo esto pero luego se convirtió en un insulto así que deje de hacerlo.
Finalmente creo que no hay más problemas que la falta de sexo y de caracteres. Yo soy alegre y social. Él callado y antisocial, aunque buen amigo. Siempre está si le pides un favor o lo necesitas pero tienes que pedirlo.
Mi relación me aporta cariño, me aporta seguridad, me aporta compañerismo, me aporta tranquilidad, me aporta serenidad, me aporta amor... Me gusta salir con él, tenemos el mismo estilo de vida, pero creo que ya está bien. Estoy en otra fase de mi vida. No me aporta sexo. Lo que no aporta es la sensación de tener pareja ( "novio" como lo entiende la sociedad). Tengo 38 años y como dicien mis amigas se me pasa el arroz. Es un problema de la sociedad ¿o mio?. Nunca me plantee tener hijos pero ahora lo pienso. Todo ha cambiado, los años pasan. Vivo con él encantada, el problema surge cuando comparo con mi alrededor. ¿Es cierto que no planificamos pero porque hay que hacerlo? Mi gran problema es que yo veo mi vida rodeada de la gente que me quiere (mi familia y mis amigas) y el la ve solo los dos. Necesito que alguien me explique porque no quiere a nadie y porque yo necesito a todo el mundo. Tengo claro que me quiere, lo que no tengo claro es si hay algo más. ¿No le gusto?. ¿No quiere crecer? ¿Tiene algún problema? Sé que tengo que hablarlo con el pero me gustaría saber lo que piensas.
¿Es cierto que yo doy y el recibe pero como hacer que el me de? ¿Cómo hacer que me desee?. Tengo claro que los sentimientos son buenos, lo que no se es si son de persona enamorada o de conformista. ¿Y si no sabe demostrarlo?
Yo lo que inicialmente veo es que están en dos frecuencias o sintonías distintas, el está "conforme" con lo que tiene y hace, mientras tu quieres algo más.
Yo no se si está conforme, por que para empezar me dices que no le gusta su trabajo, pero no hace tampoco nada por que las cosas sean diferentes, siento que me dijeras, no se si percibo correctamente a través de tus palabras, es como si aceptara que ese es su destino, entonces no lucha ni contra ni a favor de el, sino que simplemente se deja estar.
¿Es eso lo que me tratas de decir?
Pienso que no vives tan encantada, por que en este momento te estás comparando con tu alrededor, y te das cuenta que lo que tienes por más que te aporta todas esas cosas positivas, no es en este momento de tu vida suficiente.
A parte de ello, es que las relaciones sexuales en una pareja son un tema álgido, que puede generar muchas satisfacciones o muchas frustraciones, y desilusiones.
Decirte por que él es como es, no lo se, habría que empezar a mirar y a indagar, el por que no es una persona sociable, y solo te necesita a ti.
Las diferencias de caracteres en una pareja son más que normales, todos somos diferentes, y como somos, pero lo importante es encontrar un equilibrio en las cosas, no se trata que dejemos de ser nosotros mismos, ni de pensar ni sentir como sentimos, sino que aprendamos a darnos lo que necesitamos.
Y es cierto lo que dicen que polos opuestos se atraen, mientras que polos iguales se rechazan.
Lo importante es buscar esa complementariedad, sin perder la propia identidad en ello.
¿Sacrificas tus deseos de ser sociable, para complacerlo a él?
¿Hace cuánto que no tienen relaciones sexuales?
¿La falta de ellas, se permea e interfiere en la relación?
¿Cuál crees que es la causa por la cual no tienen relaciones?
Espero nuevamente tus respuestas
  Éxitos
Diana
Problemas de pareja y de educación
Hola Diana, antes de nada muchas gracias por tu de dicación altruista. El hecho de hablar contigo me está ayudando a pensar en mi relación, en como soy yo y como es él. Supongo que esta reflexión me hará tomar decisiones en un futuro próximo ya que ahora mismo aun estoy muy confusa. Es cierto que él actúa como si aceptara su destino, y simplemente se deja estar. El caso es que llega un momento que no sabes si se está "conformando" o es lo que realmente quiere. Y lo mismo se puede aplicar a nosotros.
Claro que es cierto que no estoy totalmente encantada sobre todo cuando me comparo con el resto. Lo que me planteo es si es normal esa comparación. ¿Tengo qué querer porque lo impone la sociedad o porque yo lo quiero? Una de esa imposición es por ejemplo la boda. Mención aparte es el tema de tener hijos. Es algo biológico y debes tomar una decisión que marcará toda tu vida. Tengo claro que nunca tendría un hijo porque se me pasa el arroz, pero es una decisión muy importante que cambiará tu vida y que debo tomar.
Creo que además existe una pequeña falta de confianza en mi misma que hace que dude...
Supongo que si hago sacrificios con mi sociabilidad para complacerlo a él, ya que aunque no renuncio a nada individualmente, si lo hago en cuanto tengo evitar cualquier tipo de reunión en pareja ya que el no le gusta asistir a la mayoría. Entonces cualquier reunión en la que los asistentes no sean fulanito/a y novio/a no hay problema.
Me preguntas cuanto hace que no tengo relaciones sexuales. Casualmente, desde esta mañana. Pero la ultima vez antes de esta mañana fue en Reyes.
Este problema creo que interfiere en mi relación cuando pienso en ello. Cuando me planteo el porqué ocurre. El problema surge cuando me siento impotente para resolver esas preguntas. Alguna vez hemos hablado de ello sin profundizar mucho (yo creo que por el miedo a descubrir algo que no nos gusta) y sin llegar a ninguna conclusión. ¿De quién es la culpa?. Esa pregunta quedó en el aire siempre. Yo creo que es una falta de toma de iniciativa (ninguno de los dos la toma), de falta de imaginación (creo que por lo menos yo soy demasiado realista y me cuesta evadirme) y por lo menos por mi parte de "comodidad", por la semana llego tardísimo de trabajar y lo que menos me apetece es sexo (si besos y caricias). Pero no consigo responder a la pregunta del millón ¿podría ser falta de deseo sexual?, ¿Falta de atracción física?
Hablando de preguntas del millón yo te tengo otra
¿Crees qué una boda cambiaría las cosas?
¿Eso te daría la seguridad que necesitas?
En la relación de pareja uno siempre está negociando cosas, por el uno o por el otro, por que al ser dos personalidades diferentes, siempre habrá que hacerlo, no lo digo solo a nivel de tu relación, sino en general.
Lo importante es que en medio de ello, a veces sea el uno el que cede y a veces el otro, al fin y al cabo es una sociedad donde cada uno tiene el 50%
Yo lo que les plantearía es una ayuda de profesional o una ayuda de pareja.
Sería la forma como puedan hacer que las cosas entre ustedes fueran diferentes, y pienso que les ayudaría tanto a nivel individual y personal como a nivel de pareja
Si lo deseas te cuento que Yo trabajo en línea, te cuento un poco, es un consultorio en línea las consultas se realizan vía Internet, por video llamada a través de skype o del messenger.
Solo se requiere de una cámara, un micrófono y parlantes, y por su puesto contratar el servicio.
Se cumplen los mismos estándares que en un consultorio privado y tiene la ventaja que es cómodo, flexible, personalizado, cálido y humano, lo puedes recibir desde la comodidad de tu oficina o de tu casa.
Y es mucho más económico, no solo por que representa un ahorro en tiempo y transporte sino que el servicio es mucho más barato, por que se realiza a través del Internet, y por que la idea es poder llagar a la gente que realmente necesita del servicio y que de otra forma no podría acceder a él.
Si lo deseas quedo a tu entera disposición
Te dejo el link
El servicio psicológico online
Te dejo también los siguientes links
Como nos afectan los patrones de comunicación en nuestra vida diaria
Hace tiempo que siento que mi relación de pareja ya no me satisface
Un día llega el amor y otro se va
Debajo de las cobijas se arreglan los problemas
Trabajando por la relación
Los problemas de comunicación en la pareja
Por que cambian las relaciones cuando nos casamos, donde quedo el amor eterno que nos prometimos
http://www.atraigaelexito.com/el_deterioro_en_la_relacion_de_pareja]¿Mi relación de pareja se deteriora que puedo hacer?
[/url]
Vivir en pareja, o vivir como dos soledades bajo un mismo techo
El arte de dialogar en pareja
Espero nuevamente tus respuestas
Hola de nuevo, Diana. Antes de nada responderte a tus dos preguntas del millón. NO, no creo que una boda cambie las cosas, unicamente me dará la sensación temporal de que hace algo porque sabe que a mi me gusta, lo que podría llevarme a pensar en un cambio de actitud por su parte. De todas formas siempre seguiría preguntándome si él quiere o lo hace por que yo lo quiero. Por supuesto sólo me gustaría si estoy completamente segura de que es lo que él quiere. Por lo tanto, tampoco creo que me de la seguridad que necesito.
He estado leyendo tus enlaces y me siento muy identificada con la mayoría:
Empezando por "El arte de dialogar en pareja" (no cumplimos casi ninguno de los parámetros, yo por exceso, siempre digo las cosas riñendo y enfadada, y el por defecto, no las dice o solo me dice las negativas).
Siguiendo por "Vivir en pareja, o vivir como dos soledades bajo un mismo techo" intentaré hacer el test con él si soy capaz de aprender a decir las cosas como debo (yo creo que lo suspendo)
Finalizando por "debajo de las cobijas se arreglan los problemas". No por el dicho en sí, ni porque sea siempre el mismo el que no quiera (como te comente creo que es una falta de toma de iniciativa, ya que si hay besos y caricias) sino por el ultimo párrafo "... la solución de los problemas no esta debajo de las cobijas y que las dificultades sexuales también deben ser habladas..."
Intentaré en estos días hablar del tema con él, sugerirle pedir esa ayuda que tu me aconsejas y entre los dos (y con ayuda de un profesional como tú) poder solucionar esto. Yo creo que si por lo menos aprendemos a comunicarnos, (es algo que siento que necesito, no sólo con él sino también con la gente que me importa), conseguimos "hablar" del tema (espero que él entienda que hay un problema) y buscar soluciones que nos gusten a los dos, se podrá solucionar nuestro problema.
Parece fácil, escuestión de comunicación, je je... pero no se si lo conseguiremos ya que después de esta reflexión me parece que es una obra faraónica. Como tu bien dices en otro de los enlaces debemos cambiar algo que probablemente llevamos haciendo o viviendo desde nuestra infancia.
Bueno, yo creo que de momento esto está mereciendo la pena. Es una base. Ya te contaré como continua.
De nuevo, un millón de gracias...
Sólo una última pregunta. Como hacer que no ocurre lo que cuentas en "son realmente los hombres distintos a las mujeres".
Es decir:
"... El hecho de que las mujeres les anticipen a sus maridos, que necesitan hablar, con lo que a ellos se les ponen literalmente los pelos de punta, y evitan toda conversación, o terminan diciendo otra vez, o ya vas a empezar, Y aún más, si es que él se encuentra viendo deportes o algo en la t.v., dándole todos los indicios de que definitivamente no quiere escuchar..."
No es la primera vez que pasa algo parecido, por lo que no me sentiré ofendida, pero ¿cómo hacer para que me preste atención y no salga corriendo?
Te cuento un par de cosas, respecto a la comunicación si supieras que la mayoría de los problemas de pareja están en ello, creemos ser tan claros.. Y no lo somos
Creemos que damos y damos y el otro recibe lo que damos, y puede ser que si, pero puede ser que el no reciba lo que necesita y viceversa, ¿me entiendes para donde voy?
Si fuera tan fácil y obvio, no tendríamos la mitad o más de la mitad de los problemas y malentendidos que tenemos.
La verdad es que cuando se trabaja a nivel de pareja, son más acelerados los cambios y resultados cuando ambos se comprometen y son parte del proceso, pero no es indispensable, es decir, muchas de las terapias, empiezan cuando uno de los dos miembros quiere, se logran entonces ciertos cambios y mejorar el proceso comunicativote todas formas, y en un momento determinado, se puede involucrar el miembro de la pareja que no ha empezado el proyecto junto.
Es decir, si ambos quieren bienvenido sea, pero si el no quiere, también puedes empezar sola, es por demás productivo y ayuda en el proceso.
A lo que tú me preguntas te voy a contestar
La mejor forma es invitar a un lugar neutro fuera de casa, en lo posible un sitio que signifique algo para ambos, además no hay televisor (jaja)
El porque del sitio neutro, por que invita a la calma, al sosiego, y no le anticipes que "necesitas hablar" solo comienza, y cuando lo hagas recuerda hacerlo desde los sentimientos.
Eso es básico, y fundamental.
Si me dejas tus datos en la inscripción del boletín te mando un documento sobre la comunicación que seguro te ayudará, o por el contacto de la web y me dices que eres tu y que quieres el documento y te lo envío por meil
http://atraigaelexito.com/contact.asp
Este es el link

Añade tu respuesta

Haz clic para o