Falta de testamento

Hola. Mi familia se encuentra en una situación difícil como es que mi padre le han diagnosticado cáncer y no le dan más de 4 meses de vida. El problema es que no hay ningún tipo de testamento (y evidentemente no le vamos a decir que lo haga de repente ya que el no sabe lo que le queda de vida). La gente nos ha comentado que al no haber testamento nos puede acarrear problemas, desde que hacienda se lleve un montón de dinero, hasta que hay que hacer muchísimos papeleos por no haber dicho testyamento, y algunas cositas más que nos tienen hechos un lio, y tampoco tenemos las cabezas para pensar mucho.
Necesitaría saber en que situación nos encontramos y que nos puede ocurrir a nivel de herencias, impuestos, etc..
Decir que mis padres tienen todo a nombre de los dos, que yo pensaba que por ese motivo al seguir mi madre viva pues no habría ningún problema, pero también me dicen que no. Estoy hecho un lio.
Gracias por anticipado

1 Respuesta

Respuesta
1
Intentaré explicarle todo bien, para que no siga "hecha un lío".
No es tan grave el tema como le han dicho.
Si en vez de ser de padre a hijos, fuera de tíos a sobrinos, es verdad que las cosas pueden complicarse una enormidad. Pero de padres a hijos, casi nada.
Si sus padres tienen todo a nombre de los dos, quiere decir que el 50% de cada cosa es de cada uno.
Si hay un piso, el 50% es de su padre y el 50% es de su madre.
Son por tanto dos herencias diferentes y separadas. No se mezclan.
Primero habrán de aceptar una y el día de mañana aceptar la otra.
Las herencias son un derecho. No son una obligación.
Es decir, que se pueden aceptar, pero también se pueden rechazar.
Y tanto una cosa como la otra, ha de hacerse ante notario.
Así que comprenderá que mientras no se acepte la herencia ante notario, no se es dueño de nada.
Por cierto, que hacienda da seis meses de plazo tras el fallecimiento de una persona para el pago de los impuestos de sucesiones.
Pasado el plazo, ponen un recargo y comienzan a correr los intereses de demora.
Y cada día que pasa se debe un poquito más.
Así que no se duerman.
Pero los impuestos a pagar son exactamente los mismos si hay testamento como si no.
Si no hay testamento, los herederos son los hijos a dividir a partes iguales.
Solo que haciendo testamento, puede decir lo mismo, o puede hacer otro reparto.
Pero los trámites y costas son los mismos.
Solo que con testamento, van los herederos a un notario directamente, firman el cuaderno particional (que es la escritura de aceptación y reparto de la herencia), y si no hay testamento, han de hacer la declaración de herederos.
Como son hijos, no les hacen falta abogados ni nada.
Solo con certificado de defunción y certificado de últimas, que se consigue con el anterior en la secretaría del Ministerio de justicia de su ciudad, y llevando libro de familia o certificado del registro civil para demostrar cuantos hijos hay y quienes son, no tienen más que ir a un notario, para hacer la declaración de herederos.
Es decir, que sin testamento, han de hacer la declaración de herederos, y es una escritura notarial. Pero en 20 días lo tienen resuelto. Ese va a ser el único gasto extra. Lo que el notario cobre por esa escritura.
Que no tengo ni idea de lo que puede ser, pero tampoco será gran cosa.
Y ya con la declaración de herederos, es como si hubiera testamento e iniciaran en ese punto las gestiones.
O sea, que los gastos, los mismos. Los impuestos los mismos. Todo lo mismo.
Solo lo que cueste la declaración de herederos va a ser la diferencia.
Yo siempre aconsejo que se haga testamento, porque facilita los trámites y ahorra algo, pero comprendo su situación y con lo que están pasando, es verdad que puede ser delicado el plantear el tema.
Por cierto que yo tuve cáncer de pulmón y mediastino. Me dijeron que era la calificación más alta de gravedad.
Me dieron quimioterapia y ... "curación espectacular", según los oncólogos.
Luego, me operaron, me limpiaron, me quitaron medio pulmón... Me fastidiaron un montón... Pero aquí estoy. Contestando consultas nueve años después. Y como una rosa.
Con ello le quiero decir, que no pierdan la esperanza. Porque hay que ver lo que el cuerpo humano es capaz de sufrir y recuperarse.
Espero sinceramente que su padre pueda superarlo como yo.
Bueno, si le queda alguna duda, me la expone ¿Vale?.
Muchas gracias. Me queda claro y lo ultimo me da ánimos, aunque esos milagros no ocurren todos los días (tiene metástasis en la cabeza). Pero bueno... podría ocurrir.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas