Separación Legal

Hola
Me separé de mi ex pareja hace casi un año y tenemos una niña de 4 años.
Hasta el momento hemos tenido un acuerdo entre nosotros en cuanto a la monutención y las visitas. No teníamos piso ni bienes comunes, ni estábamos casados.
Últimamente se ha complicado la situación y ella quiere que aumente mi aportación para la manutención de la niña. Quisiera saber que pasametros se tienen en cuenta a la hora de calcular el importe de manutención. (Renta, bines inmuebles, depósitos, etc) y que cantidad suele ser habitual en estos casos, teniendo en cuenta que mi sueldo es de 2.000 euros y que la niña va a un colegio concertado, además de actividades extraescolares.
Gracias

2 Respuestas

Respuesta
1
Lo normal tengo entendido que es un 20% del sueldo, pero de esto no estoy muy seguro y ademas influyen muchos factores en este calculo, por eso no te puedes fiar de lo que te digamos aquí mucho, ¿hay sentencias que por dos hijos pagan 450? ¿Y hay otros que pagan 800? En parecidas circunstancias .
En algunas sentencias, te pueden indicar que pase una pensión alimenticia y a parte te tengas que hacer cargo de la mitad de las facturas correspondientes a médicos, actividades estraecolares y otros gastos .
Esto no es una ciencia exacta y si tienes un acuerdo de palabra intenta negociar de una forma justa para tu hija y mirando las circunstancias actuales de los dos por el bien de la niña, y mi consejo es que lo pongáis por escrito, no vaya ser que se le de por llevarte a juicio y tengas que pagar más e incluso atrasos y esas cosas, siempre todo por escrito ante un abogado . e intentando que la relación sea buena como hasta ahora, dado que en ningún momento tuvisteis que acudir a la justicia . y eso es de agradecer, siempre que no fuese a tu costa y te estén sangrando y quitándote más de lo que puedes afrontar y que te quede para vivir y rehacer tu vida dignamente .
Respuesta
1
Salvo el mínimo interprofesional que es una cantidad que es "intocable", por decirlo de alguna manera es decir que esa cantidad siempre sería respetada por un juez, ella podría solicitar la cantidad que quisiera incluso el sueldo íntegro, depende de las necesidades de la niña.
Tendría que esperar a que se presentará algún tipo de demanda y entonces valorar la cuantía y las circunstancias en las que ella justifica las necesidades de la menor, ya que no existe un criterio fijo o una regla matemática que lo justifique, así que depende de la voluntad de las partes o bien, en caso de desacuerdo lo que establezca un juez como razonable con la supervisión del Ministerio Fiscal que es el que vela por los intereses de los menores en estos temas cuando se acude a un juzgado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas