¿Continúo con los estudios universitarios?
Tengo 39 años, este año tras muchos cambios en mi vida, me decidí hacer lo que siempre quise hacer pero no lo hice por elegir otro camino. No me arrepiento de lo recorrido y lo vivido pero he llegado a un momento en que necesito pensar que debo hacer las cosas que me llenen y las que me hagan sentirme bien conmigo misma. Necesito reconstruirme.
Empecé bien y con mucho ánimo, me matriculé en Historia del Arte, primer curso, en la Universidad convenciona. Por la UNED hubiera sido lo adecuado dadas mis circunstancias personales, pero al venir de Formación Profesional, las ramas dadas no me daba opción a esta especialidad que es la que me gusta. Probablemente no fui práctica ya que los objetivos laborales son escasos pero es que llevo 20 años orientando toda mi vida en ser "práctica" a nivel laboral y no me ha ido bien. Pensé que mientras me salía o no trabajo, algo que me hace muchísima falta, debía hacer algo que al menos me llenara como persona, tomándomelo con tranquilidad.
El caso es que se me ha desbordado todo. Tengo tres hijos que están en unas edades que necesitan mucho de mi. Me he separado y aunque la relación con el padre de mis hijos es buena, necesito trabajar. Por su trabajo no puedo contar mucho con él. Por tanto, la asistencia a clase empezó a ser complicada, me cuesta recopilar apuntes y los profesores exigen cierta presencia. Me he presentado a exámenes, unos aprobados otros no, por lo que se acumula la materia a preparar y sin poder ponerla al día con los compañeros con los que apenas me he podido relacionar. Mis hijos me reclaman más atención ya que soy la persona que está con ellos el mayor tiempo posible.
Previo a la convocatoria de febrero me llamaron para trabajar de la bolsa donde llevo 5 años y la que me aporta trabajo eventual pero no estable. No pude renunciar pese a que se trataba de 2 meses y medio. Ello supuso un gran esfuerzo a la hora de estudiar la materia de examen para esta primera convocatoria. Dos asignaturas optativas no pude presentarme a examen porque me coincidió con hora de trabajo. Al incorporarme a las clases( dos o tres unicamente)porque pierdo las primeras y últimas horas al tener que dejar y recoger a mis hijos en el cole, he perdido mucha materia y aunque he hablado con algunos profesores, realmente no pueden ayudarme, tengo que preparar el tema y buscarme la vida.
Realmente no tengo mucho apoyo familiar para que me echen una mano y cada vez me deprimo más viendo que el esfuerzo que estoy haciendo no me da los mínimos frutos deseados. Estudio de madrugada y eso me resta descanso, apenas puedo dedicarle tiempo a mis hijos y eso me provoca cierto cargo de conciencia. Me siento egoísta quintándole tiempo a ellos, mi momento lo tuve y no lo aproveché, y quizás debiera centrarme en realizar cursos que enriquecieran mi currículo algo obsoleto. Pero es que encima me ha pillado un momento en el que no me dan cursos y he solicitado bastantes, pero o no reúno los requisitos o se me ponen delante otros, y al haber recorte presupuestario no son muchos los convocados.
A nivel laboral mi currículo o se queda corto, muy corto, o no tengo el perfil deseado. Con estos estudios mi intención era poder alcanzar cierta categoría social y laboral aunque no este relacionada con los estudios, el echo de tener un titulo universitario abre más puertas, y si encima cubro mi sueño, pues fenomenal. Es el segundo intento universitario que hago y volver a renunciar a él me esta suponiendo un duro golpe emocional que junto con mi actual estado personal ante los últimos acontecimientos de mi vida hace que esto sea insostenible.
Así que mi pregunta es: ¿Debo continuar pese al esfuerzo que probablemente no me salga bien y lo suspenda todo o casi todo, coste de tiempo y dinero que no tengo? ¿Me presento a las convocatorias que quedan aun no pudiendo asistir de forma regular a las clases? O bien ¿me centro en mis hijos, en buscar un trabajo sea cual sea, y dejo el tema de mis deseos personales, ya que tuve mi momento, y no es justo que piense en mi exclusivamente sabiendo que mis hijos me necesitan? ¿Debo ser más práctica y olvidar los sueños?
He pensado dejarlo y matricularme el año que viene en la UNED (creo que trendía opción después de haber estado matriculada), pero pienso que si me bajo de este carro, no voy a montarme nunca más en él.
Fue un proyecto difícil y sin un objetivo estrictamente laboral, sino personal, y a lo mejor el precio es muy alto y no merece la pena. A lo mejor se trata de una frustración personal de ver todo mi entorno que ha conseguido acabar sus estudios universitarios y yo me quede en "medias".
Me gustaría que me pudiera orientar y darme alguna idea, no pretendo que me diga que hacer puesto que ha de ser una decisión mía pero me vendría bien tener un visión objetiva y una orientación coherente. No se si he sabido trasladarle la situación en su conjunto, es algo compleja y soy consciente de que mi estado anímico influye bastante pero es que creo que soy poco práctica o inteligente, aunque muy constante y eficiente, y ésto no es suficiente, me temo.
Un saludo y mi agradecimiento de antemano por el tiempo dedicado.
.
Empecé bien y con mucho ánimo, me matriculé en Historia del Arte, primer curso, en la Universidad convenciona. Por la UNED hubiera sido lo adecuado dadas mis circunstancias personales, pero al venir de Formación Profesional, las ramas dadas no me daba opción a esta especialidad que es la que me gusta. Probablemente no fui práctica ya que los objetivos laborales son escasos pero es que llevo 20 años orientando toda mi vida en ser "práctica" a nivel laboral y no me ha ido bien. Pensé que mientras me salía o no trabajo, algo que me hace muchísima falta, debía hacer algo que al menos me llenara como persona, tomándomelo con tranquilidad.
El caso es que se me ha desbordado todo. Tengo tres hijos que están en unas edades que necesitan mucho de mi. Me he separado y aunque la relación con el padre de mis hijos es buena, necesito trabajar. Por su trabajo no puedo contar mucho con él. Por tanto, la asistencia a clase empezó a ser complicada, me cuesta recopilar apuntes y los profesores exigen cierta presencia. Me he presentado a exámenes, unos aprobados otros no, por lo que se acumula la materia a preparar y sin poder ponerla al día con los compañeros con los que apenas me he podido relacionar. Mis hijos me reclaman más atención ya que soy la persona que está con ellos el mayor tiempo posible.
Previo a la convocatoria de febrero me llamaron para trabajar de la bolsa donde llevo 5 años y la que me aporta trabajo eventual pero no estable. No pude renunciar pese a que se trataba de 2 meses y medio. Ello supuso un gran esfuerzo a la hora de estudiar la materia de examen para esta primera convocatoria. Dos asignaturas optativas no pude presentarme a examen porque me coincidió con hora de trabajo. Al incorporarme a las clases( dos o tres unicamente)porque pierdo las primeras y últimas horas al tener que dejar y recoger a mis hijos en el cole, he perdido mucha materia y aunque he hablado con algunos profesores, realmente no pueden ayudarme, tengo que preparar el tema y buscarme la vida.
Realmente no tengo mucho apoyo familiar para que me echen una mano y cada vez me deprimo más viendo que el esfuerzo que estoy haciendo no me da los mínimos frutos deseados. Estudio de madrugada y eso me resta descanso, apenas puedo dedicarle tiempo a mis hijos y eso me provoca cierto cargo de conciencia. Me siento egoísta quintándole tiempo a ellos, mi momento lo tuve y no lo aproveché, y quizás debiera centrarme en realizar cursos que enriquecieran mi currículo algo obsoleto. Pero es que encima me ha pillado un momento en el que no me dan cursos y he solicitado bastantes, pero o no reúno los requisitos o se me ponen delante otros, y al haber recorte presupuestario no son muchos los convocados.
A nivel laboral mi currículo o se queda corto, muy corto, o no tengo el perfil deseado. Con estos estudios mi intención era poder alcanzar cierta categoría social y laboral aunque no este relacionada con los estudios, el echo de tener un titulo universitario abre más puertas, y si encima cubro mi sueño, pues fenomenal. Es el segundo intento universitario que hago y volver a renunciar a él me esta suponiendo un duro golpe emocional que junto con mi actual estado personal ante los últimos acontecimientos de mi vida hace que esto sea insostenible.
Así que mi pregunta es: ¿Debo continuar pese al esfuerzo que probablemente no me salga bien y lo suspenda todo o casi todo, coste de tiempo y dinero que no tengo? ¿Me presento a las convocatorias que quedan aun no pudiendo asistir de forma regular a las clases? O bien ¿me centro en mis hijos, en buscar un trabajo sea cual sea, y dejo el tema de mis deseos personales, ya que tuve mi momento, y no es justo que piense en mi exclusivamente sabiendo que mis hijos me necesitan? ¿Debo ser más práctica y olvidar los sueños?
He pensado dejarlo y matricularme el año que viene en la UNED (creo que trendía opción después de haber estado matriculada), pero pienso que si me bajo de este carro, no voy a montarme nunca más en él.
Fue un proyecto difícil y sin un objetivo estrictamente laboral, sino personal, y a lo mejor el precio es muy alto y no merece la pena. A lo mejor se trata de una frustración personal de ver todo mi entorno que ha conseguido acabar sus estudios universitarios y yo me quede en "medias".
Me gustaría que me pudiera orientar y darme alguna idea, no pretendo que me diga que hacer puesto que ha de ser una decisión mía pero me vendría bien tener un visión objetiva y una orientación coherente. No se si he sabido trasladarle la situación en su conjunto, es algo compleja y soy consciente de que mi estado anímico influye bastante pero es que creo que soy poco práctica o inteligente, aunque muy constante y eficiente, y ésto no es suficiente, me temo.
Un saludo y mi agradecimiento de antemano por el tiempo dedicado.
.