Prueba de IVA y Papanicolaou pueden ser distintas?

Hace unos días hice una pregunta en referencia a una verruga de ahora 4mm que tengo en el muslo izquierdo, no en la cara interna y a 7cm de la ingle, quería ampliar un poco más mi pregunta debido a que honestamente no estoy muy tranquila; está verruga la tengo desde hace años (según hasta donde llega mi memoria y por fotos que honestamente me puse a inspeccionar de mi) desde hace aproximadamente 9años, quizás más, el hecho es que inicialmente comenzo como una carnocidad y en el año 2012 creció, la pude reducir haciendo un remedio casero (se que eso no se debe hacer pero en mi ignorancia lo hice) de amarrar un hilo alrededor de la base hasta que muriera, se cayó más no la raíz y quedó como cuando había nacido, como una verruga plana, desde hace unos meses para acá volvió a crecer a unos 4mm, no la he tocado, antes no le había dado importancia a la verruga pero de unos días para acá me dio por investigar y honestamente comencé a angustiarme pues lo que leía en internet es que podía ser una verruga genital (no la tengo en los genitales sino en el muslo en la cara superior) pero hasta donde recuerdo, la tengo desde antes de iniciarme sexualmente, así que dudo que la contrayera de esa manera, por otra parte, haciendo un repaso de mi vida sexual, he tenido 3 parejas sexuales y todas fueron con condon y tengo contacto con ellos y posterior a mi se casaron y tuvieron hijos, tenemos la suficiente confianza para que en caso de haber existido Contagio de vph de ellos a mí o de mi a ellos ya lo hubiesemos conversado, eso por un lado, por el otro, me he cansado de inspeccionar mi cuerpo y en especial el área genital y no veo verrugas, salvo la rugosidad en las caras internas de los labios menores de mi vagina, para cerciorarme de no tener nada en mi zona genital fui al ginecólogo a hacerme mi chequeo, el me inspeccionó y no me dijo notar nada raro en mi zona intima así como tampoco en el ano, me hizo la inspección visual del cuello uterino introduciendo el especulo y rociando el cuello con ácido acético y no vio nada, me dijo que mi útero estaba bien, tomo la muestra para la citología pero los resultados no los tendré hasta dentro de dos largas semanas, en el informe que me entregará luego cuando tenga el resultado de la citología, colocó (salvo un mioma que vio en mi útero el cual me dijo no era necesario operar pero que había que ir evaluando su crecimiento) "paciente sana", le comenté lo de la verruga y la vio y me dijo que era una verruga común o vulgar (ya no recuerdo la palabra) le pregunté si afectaría mi vida sexual y me dijo que no, le comenté que estoy iniciando con una nueva pareja y la verdad no le dio mucha importancia a la verruga ya en mi pregunta anterior un experto muy amablemente me respondió que no todas las cepas del vph transmiten el genital pero igual sigo con las siguientes dudas:

1: ¿Cómo llego esa verruga a esa zona?, Es una verruga muy parecida a las que salen en los codos, si no fue por contacto sexual, hay posibilidad de que la contrajera por tocar una zona infectada, ¿o a través de algo contaminado?

2 si en la inspección visual con el vinagre el ginecólogo no vio nada anormal en mi cuello uterino así como tampoco en el ecosonograma, es decir, no vio lesiones de nada y de hecho me dijo que vio mi cuello uterino sano, ¿hay posibilidad de que el resultado de la citología cambie?

3 si tengo una sola verruga, que durante años ha sido una sola y no se me ha diseminado ni por el cuerpo ni por los genitales y hasta donde se, no he contagiado a nadie, ¿es qué no es tan vírica?

¿4 de verdad puedo sentirme tranquila de no transmitir el vph genital? Es que estoy con nueva pareja y es el primero con el que he estado sin protección y es una relación que se está tornando formal

5 y por último, si mi cuello uterino está sano y en la revisión que hizo el médico y en las que me hecho yo en casa no veo nada raro en mis genitales, ¿puedo sentirme tranquila de poder seguir con mi relación sin poner en riesgo a mi pareja?

Disculpen lo extenso pero es que es algo que no me está dejando vivir tranquilamente y hasta he pensado en dejar a esta persona antes de que estemos nuevamente juntos pues no quiero lastimarlo, se que sueno medio dramática pero él solo ver todos los días esa verruga allí me hace dar vueltas la cabeza e imaginarme muchas cosas, el lunes la voy a remover definitivamente pues el ginecólogo me dijo que la podía quitar con un aparato que tiene en su consultorio especial para eso y la mandaría a hacer una biopsia pero me dijo que eso se hace por rutina, creo que me lo dijo para calmarme porque realmente no lo vi interesado en la verruga

1 Respuesta

Respuesta

Hola Mickey rh Herrera

(Lo que dije es que no todas las verrugas son causadas por contacto sexual)

1: Las verrugas son pequeñas tumoraciones de la piel producidas por distintas cepas de virus, que estimula un rápido crecimiento de las células de la capa más externa de la piel. Existen más de 60 tipos distintos de virus que pueden causar verrugas y pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, principalmente las menos y los pies.
Los dos tipos de verrugas más comúnmente vistos por los médicos son:

  • Verrugas comunes. Aparecen como pequeñas tumoraciones de la piel. Esta es la que tienes.
  • Verrugas plantares. Estas verrugas aparecen en las plantas de los pies y parece que tienen pequeños puntos negros en su interior. Estos puntos negros son en realidad pequeños vasos sanguíneos coagulados.

Las verrugas comunes y las verrugas plantares no son, en general, un problema de salud grave, ya que suelen desaparecer por sí mismas en unos años. Sin embargo, las verrugas también pueden volver a aparecer y pueden ser un problema persistente. Puesto que las verrugas son más comunes en los niños, algunos expertos creen que los adultos pueden desarrollar inmunidad frente a ellas.
2: No va a cambiar el resultado de la citología por la inspección del ginecólogo.
3: Si es vírica, porque todas las verrugas lo son, pero no todas las verrugas son contagiosas.
4: No eres portadora, por lo tanto no puedes trasmitirla.
5: No hay ninguna razón por la que pondrías en riesgo a tu pareja.
Puedes acudir a una clínica dermatológica donde podrán eliminar esa verruga de manera rápida (menos de cinco minutos) y permanente, si no quieres esperar al lunes.
El ginecólogo no está interesado en la verruga porque, al fin y al cabo, es solo una verruga común.

Gracias por responderme nuevamente, pero en este caso quería consultar nuevamente por qué llegaría esa verruga a mi pierna? Es decir, cómo llegó allí si no fue por contacto sexual?, Otro punto que me preocupa (o no se si es que estoy obsesionada con esto) pero es que el día de ayer inspeccionando mi cuerpo nuevamente, aterrada me conseguí otra verruga ( o creo que lo es) en el muslo derecho, casi a la misma altura de dónde tengo la del muslo izquierdo, pero esa es como transparente y tan diminuta que me costó verla, es lisa, no es rugosa como esta y puedo asegurar que es la una que tengo porque quedé tan aterrada que revose todo mi parte anal, vaginal y glúteos muy detenidamente y no vi más, pregunto: puede ser a consecuencia de la que tengo desde hace años? O debo preocuparme ahora? Si no tengo nada en los genitales y en el examen ginecológico gracias a Dios no apareció nada en mi cuello uterino y tampoco en el eco transvaginal, puedo sentirme tranquila de seguir sin protección con mi pareja o al ver esta especie de verruga (que como le digo es diminuta, es lisa y transparente y honestamente no sé desde cuándo está porque la descubri fue inspeccionado bien) debo de ha largas con el y pedir a mi médico el examen de ADN para ver si tengo vph genital?, Disculpe de verdad la insistencia con este tema pero es que estoy la verdad muy asustada y me sentiría terrible de solo tenerlo y aparte contagiar a alguien más de es, mucho agradecería su respuesta y disculpe la molestia

Reitero que revise bien los genitales y de verdad no vi nada, solo esa otra en la otra cara del muslo, mi otra pregunta es, en un supuesto (de verdad espero que no, aunque se vería en mis estudios o el ginecólogo lo hubiese notado) de que la adquiriera sexualmente, las parejas actuales de mis parejas anteriores estarían también infectadas cierto? Y hasta donde se, tuvieron embarazos normales, de hecho hablo mucho con quién fue mi pareja más tiempo y el último con el que tuve relaciones (Co. Protección) y sé que está bien y más bien (al igual que su pareja e hijos) siempre me aconseja protegerme al tener relaciones pues somos amigos, disculpe lo extenso de la pregunta pero no sé si he somatizado tanto el tema que hasta me salió otra producto del stress

La verruga pudo llegar por varicela (puede ser tan leve la infección que hasta puede pasar desapercibida http://bit.ly/2EQZ4q6 ), por ejemplo. Existen muchos virus que causan verrugas y que no tienen ninguna relación con contacto sexual.

La nueva verruga puede ser por la misma causa que la anterior, o por otra, solo con estudios clínicos se puede determinar.

Ya para hoy debes haber eliminado las verrugas, o estar en proceso de hacerlo. Puedes pedir una biopsia para que estés más tranquila.


No conviene suponer nada que no sea real en este tema. ¿Y si suponemos que tienes VIH?, la infección puede no mostrar síntomas en varios años, sin embargo puedes contagiar a todas tus parejas sexuales (el preservativo disminuye el riesgo, pero no lo elimina).

No tienes VIH, al menos que lo sepas. Mientras el VPH es bastante curable, el VIH no.

Consideo que te preocupas por siuponer cosas que no son reales.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas