Calderín galvanizado300 litros sin membrana se llena de agua

Pues como comente. Es normal que al apretar el purgador del inyector (insuflador) salga agua o debe sonar aspiración de aire.

2 Respuestas

Respuesta

Yo no soy fontanero pero si que soy un manitas y arreglo de todo.

Si sale agua por la válvula de llenado es porque el agua ha llegado hasta ese nivel es decir que no tiene apenas aire y supongo que el motor de encenderá y se parara muy seguido y da muy pocos litros de agua desde que se para el motor hasta que se vuelve a encender...

Tienes que meter aire por la válvula, lo ideal para equipos con membrana es poner 0.2bar menos que la presión de arranque del motor, en tu caso también lo puedes hacer sin problemas ya que en el peor de los casos si metes mucho aire se expulsara el exceso por las tuberías.

Ante todo gracias.

Yo vacío el calderín a menudo, lógicamente para que el motor no haga tantos arranques.

Pero porque aun limpiando en inyector insuflador de aire y que aparentemente parece bien, ¿el calderín se llena de agua?

Ese es el problema.

Cuando hago el vaciado y aprieto el botón de purga suena a aspiración de aire, es lo que me extraña que parece todo bien.

Saludos.

La primera prueba que deberías de hacer es coger una esponja con jabón y poner espuma sobre la válvula de llenado y en general sobre cualquier junta o sitio por donde se pueda escapar el aire para ver si tiene alguna fuga de aire.

Supongo que cuando te hace la aspiración es con el motor parado y cuando estas vaciando el deposito ya que se esta vaciando de agua y llenándose de aire, pero debería de ser al revés es decir con el motor en marcha y con presión debería de sacar aire por la presión interior, y como te dije para aprovechar mejor el rendimiento del tanque tendrías no solo que vaciarlo sino meter presión hasta 0.2 por debajo de la presión de puesta en marcha del motor

¿Meter presión como?

El calderín es sin membrana.

Lo de verposibles fugas, la verdad no lo he hecho, me parece bien.

Ok.

No lo he hecho nunca pero supongo que por el inyector insuflador de aire, que en mi comunidad es una válvula de coche y meto el aire con un compresor o con un infla de bicis aunque para inflar un tanque de 300 litros tendrías que echar un buen brazo... :-)

Ok.

Gracias.

Haber como me las averiguo.

Saludos.

Una idea que he pensado para meter aire y que no se escape por las tuberias es:

Paras el motor y vacias el deposito abriendo algun grifo mientras vas metiendo aire por la valvula hasta que salgan todo el agua del tanque y empiece a salir aire por el grifo.

Luego cierras la llave de paso que estara a la salida del tanque y empiezas a meter aire hasta 0.2bar por debajo de la presion de arranque del motor, luego pones en marcha el motor SIN abrir la llave de paso.

Cuando se haya parado el motor y haya cogido toda la presion ya puedes abrir la llave de paso.

Espero que te sirva, aunque seguramente la valvula este mal, pero si con este sistema te aguanta 2 meses hasta que se vuelva a salir el aire podrias ir tirando...

Tambien podrias buscar un tapon para la valvula para no tener que estar desmontandola y cambiandola, es mas facil rapido y barato...

¡Gracias!

Lo del tapón lo probare, haber si dura más el aire del calderín.

No obstante, me parece por otros comentarios que me han enviado que tengo que pasar por caja y comprar el inyector.

Lo dicho, muchas gracias.

Respuesta

Francisco la misión del insuflador es meter aire en el acumulador cuando para la bomba si este esta lleno de agua estará averiado, No es una pieza excesivamente cara. A mi también me ha ocurrido varias veces y no hay forma de repararlo, cuando sale agua por la válvula o purgador que es por donde recoge el aire.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas