Prestación social sustitutoria de la mujer

Buenas tardes:

El INSS me dice en su respuesta a la información solicitada previa a la jubilación, que reúno el periodo mínimo exigido para tener derecho a la jubilación a los 61 años. No obstante, continua el escrito, que no acredito cotizaciones anteriores al 01/01/1967 a una mutualidad por cuenta ajena que permita anticipar la edad de jubilación, ni reúno los requisitos para cobrar la pensión antes de los 65 años porque acredito 10.492 días y necesito 10.851 días.

¿A qué se refiere "a una mutualidad por cuenta ajena"?

En 1969 mis padres me hicieron hacer la prestación social obligarioria de la mujer. He visto que el servicio militar cotiza 365 días ¿Y la prestación social de la mujer? En caso afirmativo, ¿tengo qué justificarlo? ¿Cómo?

En 1970 trabaje 1 año por cuenta ajena en una concesionario de vehículos, pero no consta en el informe de vida laboral. ¿no me dieron de alta en la S.Social? ¿Cómo lo puedo averiguar?

Actualmente desde Julio del 2014 estoy como yo digo en el "limbo", (sin cotizar) porque terminé en esta fecha de cobrar la prestación por desempleo. Con posterioridad, me denegarón el subsidio y no me puedo permitir en estos momentos una cotización en el regimen especial.

Si tengo que esperar a los 65 años, ahora tengo 61, como me quedará la pensión con una laguna de 5 años sin cotizar.

¿La ley contempla algún articulo en el cual tenga en cuenta a los colectivos que como yo no podemos acceder a ninguna clase de prestación y tampoco tenemos un hueco en el mercado laboral?

Gracias

Maria.

Añade tu respuesta

Haz clic para o