Prueba de alcoholemia

Buenas noches, quiero exponer mi caso y a ver si tengo algo que hacer. El viernes al volver de una discoteca, iba yo sola en el coche, me quede dormida al volante y tope con un coche estacionado, pero mi coche siguió circulando, no se porque, pero no me di ni cuenta, y no pare en ese momento porque no me di cuenta de lo sucedido, a los pocos metros me paran los mossos por el estado del coche y me estuvieron preguntando, y les dije que me había quedado dormida y no recordaba nada, me puse muy nerviosa y tuve que recurrir al ventolin genérico, que he leído que causa positivo en la prueba de alcoholemia. A los cinco minutos o menos llega la policía local y me realizo la prueba de alcoholemia dando 0.28, pero yo no bebí como para dar 0.28, ademas de que hacia más de tres horas que no bebía nada. Solo me hicieron esa prueba. No me hicieron la segunda. Mi pregunta es, ¿puedo recurrir?
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Cuando se hace una prueba de alcoholemia y da positivo es obligatorio realizar una segunda prueba transcurridos 10 minutos, para saber si el grado de alcohol esta subiendo o bajando. Me gustaría saber la denuncia que le impusieron y el articulado de la misma
Es una denuncia por superar el limite de alcoholemia y los artículos son el 12 de la ley de transito y artículos 20 y siguientes del reglamento general de circulación. Gracias por su respuesta
Le han impuesto la denuncia más leve cuando se da positivo, pero también es verdad que usted solo lo supero en 0,03 ya que el limite son 0,25.
Usted podría haber exigido una segunda prueba o un análisis de sangre (le informo que en los análisis de sangre la tasa de alcohol siempre es superior a la de aire) pero le podría haber pasado dos cosas o que le estuviera subiendo y seria peor o que le estuviera bajando y le podrían haber puesto la misma denuncia o ninguna.
Ya pero mi pregunta es si puedo recurrir la multa, ya que use el ventolin minutos antes debido a los nervios, y no me hicieron la segunda cuando por ley es obligado realizar una segunda prueba, y aquí fueron ellos, los que se saltaron esta ley
Para demostrar que fue el ventolin lo que realmente le hizo dar positivo debería haberse realizado un análisis de sangre, ahora eso es imposible demostrarlo.
La multa puede recurrirla pero si quiere ganarla tendrá que llevarla al juzgado y no le hicieron una segunda prueba por la han tramitado de forma administrativa a ser el positivo tan bajo.
Bueno es que tampoco me lo explicaron
Aunque te lo hubieran explicado tendrías que haberte arriesgado a realizar una segunda prueba que a lo mejor hubiera dado más elevada o conformarte con el positivo que diste.
Ahora puedes recurrirla pero sera muy difícil demostrar lo del ventolin
Pero al no realizar la segunda prueba de alcoholemia, ellos se están saltando un articulo de una ley, según pone en el reverso de la multa, entonces yo creo que ahí puedo tener puntos a mi favor en el recurso de la multa, ¿no? En principio tienen que dejarla inválida
El no realizar una segunda prueba no invalida el positivo de la primera, pero si que hay un defecto de forma el cual no es subsanable (que es el no realizar la segunda prueba), por ahí tendrías que recurririla, pero si no tendrás que llevarla al juzgado
El caso es que al haber dado positivo a pesar de tener seguro a todo riesgo la compañía no se responsabiliza de la reparación del vehículo y claro si invalidaran la multa me supondría ahorrarme la factura del taller,¿no es asi?
Efectivamente, las compañías de seguros tiene una clausula para los casos en los que el conductor de positivo en una prueba de alcoholemia, no tenga carnet, etc. pero si anulan la alcoholemia es como sino hubiera existido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas