Molestias en la boca, piel seca y caspa me alarman sobre riesgo de VIH. Tuve sexo sin protección

Buenas tardes,
El 27 de noviembre del 2009 tuve una relación de riesgo. Esta persona es conocida y le pregunté si tenia VIH y me dijo que no. Pero de todas las maneras por si acaso el día 22 de febrero me hice la prueba VIH con el método quimioluminiscencia dando unos resultados HIV I= negativo, indice 0,15 y HIV II= negativo, indice 0,17.
Mi médico me dijo que esté tranquilo con el tema, pero como soy una persona que se preocupa bastante, mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo estar tranquilo o debería realizarme otra prueba, puesto que la prueba me la hice a las 12 semanas ( 89 días )?
En estos momentos tengo molestias en la boca, se me suelta la piel, y tengo la piel reseca y caspa. No sé si son síntomas del VIH o que pasa.
Necesito me digan algo del tema.
Muchas gracias, un saludo.
Respuesta
1
Bueno ante todo un Saludo...
Es buena la idea de su preocupación porque eso demuestra que cuida muy bien de su salud... Pero también debes tomar en cuenta que el tiempo que transcurrió desde la relación hasta el día que te realizaste la prueba son de 3 meses, lo cual es un tiempo suficiente para determinar el virus del VIH... Siempre todas las organizaciones que fomentan la prevención del SIDA informa que se recomienda realizarse una prueba del VIH a los 3 meses después del contacto y otra a los 5 meses para confirmar, y no esta demás que usted se haga un segunda prueba, con esto no quiero decir que usted pueda estar contagiado sino que es lo recomendable para estar muy seguro y estar bien con uno mismo...
A mi parecer los resultados de esa prueba que se realizo son certeros, pero como le dije siempre se recomienda una segunda prueba...
Buenas tardes de nuevo,
Soy donante de sangre y me hago análisis cada cierto tiempo, entonces al hacerlos me mandan los análisis a casa y los compruebo.
Es que después de la relación de riesgo empecé a ver lo de los síntomas y estas cosas.. la verdad es que tuve un cuadro de resfriado pero nunca con fiebre ni nada, ni ganglios inflamados ni nada.
Entonces aunque vuelva a hacer los análisis con la donación, ¿podría estar tranquilo con estos análisis verdad?
Muchas gracias por la aclaración y por su tiempo.
Siento haber mandado la pregunta por duplicado.Un cordial saludo.
El echo que usted done sangre no hay posibilidad de contagio siempre y cuando sea de manera limpia... El riesgo recae en quien recibe sangre donada, pero es difícil ese caso también porque siempre analizan la sangre donada... Bueno ademas me dice sus síntomas, y sinceramente no tienen nada que ver con un cuadro de síntomas del virus de VIH, así que por esa parte debería estar más tranquilo...
Con esos análisis podría estar tranquilo, ya que serán resultados fiables... Pero todo saldrá bien saludos!

Añade tu respuesta

Haz clic para o