Duda al rellenar el impreso de jubilación1

Hola HAY ALGÚN EXPERTOS QUE POR FAVOR ME PUEDA AYUDAR, NO ENCUENTRO NINGUNO DISPONIBLE, POR FAVOR AYUDENME.

Mi padre se jubila ya y tengo que rellenar el impreso y tengo varias dudas. El cobra ahora mismo la prestación por desempleo ya que dejo de trabajar en una panadería con 63 años y acaba de cumplir los 65 años y tiene cotizados mas de 40 años. Mi duda es cuando me preguntan en el punto del impreso de la situación laboral cuando fue su ultimo día de trabajo o sera, entonces mi duda es si tengo que poner el ultimo día que trabajo en la empresa o el ultimo día que cobro la prestación por desempleo.

Mi otra duda esta en los datos sobre su futura pensión, yo no entiendo este punto, dice ingreso que previsiblemente obtendrá el solicitante y el cónyuge durante todo el año actual, distinto a los del trabajo por lo que se jubila y de la pensión de jubilación que solicita. Si prevé que van a ser iguales a los del año anterior, ponga esa cantidad descontandolos del que obtuvo por el trabajo que origina su jubilación. Si no tiene ingresos ponga cero.

Si mi padre cobra la prestación por desempleo que debo de poner en los rendimientos netos de trabajo o actividades profesionales o empresariales, la cuantía de prestación? Y si es así que debo de poner la cuantía de los últimos doce meses o solo las cuantías de los meses de enero y febrero? O que cantidad debo poner en esa casilla?

Mi madre su cónyuge cobra la prestación de los mayores de 52 años del régimen antiguo agrícola, en su casilla que le corresponde que tengo que poner la cantidad de los doce meses anterior o solo la cantidades de enero y febrero?

Esperando que me puedas ayudar te saludo atentamente y si tienes algo que preguntarme no dudes en hacerlo, gracias de antemano por tu atención.

Añade tu respuesta

Haz clic para o