Puedo vender/cambiar mi vivienda de vpo?

Buenas noches expertos:

Compramos un piso de VPO de iniciativa privada y autonómica de la Jta. De Andalucía en 2007. Nos entregaron el piso con un año de retraso, pasando un mar de calamidades: la constructora entró en suspensión de pagos y al mes la promotora; la obra se quedó parada más de un año sin tener noticias de la promotora que era de otra provincia. El banco milagrosamente refinanció la deuda al tiempo y finalmente se pudieron terminar los pisos, a la carrera y mal hechos (no hay un piso que no tengan defectos). El caso es que la mitad de los pisos están aún sin vender, la promotora no paga la comunidad desde hace más de medio año (sin contar la morosidad de una gran parte del resto de vecinos), y ni "regalando" los alquileres son capaces de deshacerse de alguno de ellos. El miedo que tenemos es que, con la que está cayendo y, sabiendo la gente en la situación que se encuentra el residencial, les peguen una patada a la puerta y se metan a vivir. Estamos junto a uno de los barrios más conflictivos de la ciudad. Ya han robado varias veces en el garaje, incluso un coche, y para colmo, han arrancado una reja de una de las viviendas de planta baja que están por vender y han entrado, supuestamente para robar. Para colmo de males, hace un año compraron el piso de abajo y el vecino nos está haciendo la vida imposible con su incivismo (ya hemos hablado con ellos varias veces pero nada).

Como vé, la circunstancia en la que me encuentro es prácticamente insoportable. Tanto mi marido como yo hemos sopesado varias alternativas: vender el piso o hacer un cambio con una persona que también tiene en venta su vivienda y la cual nos interesa. Ambas viviendas son vpo (la nuestra de iniciativa privada y autonómica y la suya de régimen gral.) Nosotros no obtuvimos ninguna subvención: el único beneficio de la vpo de iniciativa privada y autonómica es que la subvención esta en el precio del mt2 (no se donde) y que tenemos un préstamo cualificado revisable por el Gobierno "más ventajoso" que uno de renta libre (llevamos 2 años pagando casi 3 puntos más que un renta libre) , es más, aún esperamos los 1500 euros de ayuda para las escrituras. La persona de la cual nos interesa su vivienda (la compro hace 8 años y le costó 13 millones ptas. Menos que a nosotros) tuvo la letra subvencionada durante 5 años y creo que le dieron 2 millones ptas. A la entrada.

Dando por hecho que esa persona deberá de devolver las ayudas para poder vender y descalificarla, en nuestro caso no sé que nos afectaría ya que no hemos obtenido ninguna ayuda como tal ya que el préstamo cualificado ha sido más perjudicial respecto al renta libre.

Ambos estamos hipotecados actualmente con nuestras viviendas. Podríamos "intercambiarnos" (creo que se llama permuta o algo así) las viviendas legalmente, ante notario y con escrituras?? Cómo se haría, ya que está clara la diferencia de precios como de importe pendientes del préstamo. Cómo deberíamos hacerlo para que cada uno pagase por su nueva casa??

Espero que pueda ayudarme,

Gracias anticipadas!

Añade tu respuesta

Haz clic para o