Baja voluntaria

Hola Marlus he leído alguna respuesta tuya y creo que me puedes ayudar.
Vamos a ver he estado trabajando para una empresa casi 5 meses con un contrato por obra y servicio, el convenio es el de oficinas y despachos. Ahora he encontrado otro puesto mejor he dejado la empresa pero no pude dar 15 días de margen, entonces lo comunique un lunes y empecé a trabajar en la nueva empresa al lunes siguientes (les di una semana). La pregunta es. Que consecuencias tiene en mi liquidación, a mi me prorratean las pagas, entonces me tendrían que dar la parte proporcional de las vacaciones y los días que he trabajado, ¿no es así?. ¿Me van a quitar algo por no haber dado los 15 días?, o en este tipo de contratos no es necesario avisar con 15 días. Bueno espero que me puedas ayudar, hoy tengo que firmar la carta de baja voluntaria y me ustaría estar informado de mis derechos.

1 Respuesta

Respuesta
1
Espero responder a tiempo a tu pregunta.
El preaviso de 15 días es obligación cuando alguna de las partes comunica "el cese" y se ha venido trabajando un tiempo superior a 1 año.
En tu caso, has dado una semana, bueno, no tendrías que tener por ello repercusiones económicas, pero siempre es mejor dar el max. Tiempo para que el empresario pueda reestructurar los puestosd de trabajo.
En tu caso, al ser tú quién rescinde el contrato de forma voluntaria tendrían que liquidarte tal y como comentas:
1.- Salario correspondiente a los días trabajados (con la paga prorroteada).
2.- P.P. de vacaciones. Que salvo que tu contrato o convenio diga otra cosa, te corresponderían aprox. 2,5 días por mes trabajado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas