Impago de hipoteca por enfermedad

Hola experto; le cuento, estoy en una situación un tanto complicada. Llevo sin pagar la hipoteca mucho tiempo por larga enfermedad y despido de la empresa. El banco ya ha iniciado el procedimiento judicial, pero a la vez me han ofrecido que entregue la vivienda en dación y así se paralice el embargo con los costes que conlleva. El problema es que según dicen, me dan el 90% del valor actual de tasación y dado que el valor de la vivienda a bajado mucho, me han ofrecido pagar la diferencia hasta cubrir la deuda total en un préstamo personal manteniendo el interés y el plazo del hipotecario, y además firmar un acuerdo de pagos para reducir la cuota. Por otra parte, me han reconocido la incapacidad permanente total para la profesión habitual.
Mis dudas son:
- ¿Es normal que me quieran dar el 90% y no el 100%?.
- ¿Podría un juez establecer las condiciones teniendo en cuenta la situación de incapacidad total?.
- Por último y creo que muy importante: Si solicito abogado de oficio, ¿se paraliza el procedimiento judicial que ya ha iniciado el banco? O ¿Para paralizar el proceso sería necesario declararme en concurso de acreedores?.
Espero que me puedan ayudar. Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Nos tememos que ahora ya no podrá paralizar el procedimiento judicial, que ya ha sido presentado por su entidad bancaria, por lo tanto solo tiene tres soluciones:
1.- Pagar la deuda y paralizar la ejecución (enervación). Si dispone del dinero que nos indica que no.
2.- Seguir con el procedimiento judicial, que terminara en subasta publica y lo normal es que se lo queda el banco, que al ser el acreedor principal, se lo queda por el 50 % del importe y usted tendrá como deuda este 50% y no tendrá vivienda.
3.- Aceptar la dación en pago.
En estos tiempo, es muy complicado que un banco le acepte una dación en pago, y ha de tener en cuenta que no son muy malas las condiciones que le ofrece, si lo comparamos con la situación 2, en la que usted tendrá más deuda a pagar y seguirá sin tener vivienda. Recuerde que la dación es una negociación entre las partes y por lo tanto el banco no esta obligado...
Agradecemos valoración de la respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas