Pensión Permanente Absoluta

Hola sr. Experto, le agradeceré conteste a mi pregunta, para mi es de suma importancia. Le quedaré muy agradecido.
ANTECEDENTES:
Estoy jubilado con una "PENSIÓN PERMANENTE ABSOLUTA", de 717,¿-?, también tengo una minusvalía, que comenzó siendo del 55%, poco ha poco, y sin revisión alguna han ido comunicando su descenso, hasta el 35%, que es su valoración actual. Mis varias patologías no son susceptibles de mejora, sino todo lo contrario, con el paso del tiempo, como así esta ocurriendo. En breve acudiré a que me hagan una nueva valoración. Por la minusvalía que tengo no percibo ningún dinero.
Somos en casa, cuatro personas, ahora, dentro de un par de meses se agregara la esposa de mi hijo que es Dominicana, en total cinco bocas. Mi esposa, tenia una lencería, hoy cerrada por que no se vende nada, y como autónomo sin paro. Mi hija sin trabajo, y parada. Mi hijo, terminando de cobrar su paro, del que nunca hemos recibido, ni un duro, lógico, porque, quiere cuando tenga trabajo y este su esposa aquí, en casa, "dice", emanciparse. Y la esposa de mi hijo, que viene sin trabajo.
Total cinco boquitas, total de ingresos los 717,- míos.
Patrimonio y demás:
El piso donde vivimos y un local de 65 mtos/2, ambos hipotecados y con cuatro o cinco meses, sin pagar las cuotas, por tanto en proceso de embargo. Los tengo puesto en venta ambos, con precios acordes con la crisis. El local tampoco tengo inquilino desde agosto del pasado año, ni encuentro.
Ademas debo varias tarjetas de crédito, un poco ha hacienda, un poco, al ayuntamiento, otro tanto a telefónica, y otro poquito a un proveedor y a la empresa que me arreglo, la lencería que tras un incendio, de hacia un año había empezado a no pagar al seguro.
Yo estoy entratamiento psiquiatrico, cardiologico, y una retahila de cuatro medicos mas. Y sus tratamientos.
Con mis hijos, la situación es, que están en mi casa, mientras la tenga, cuando tengan trabajo, dicen que se emancipan, y ni un duro ahora, ni después.
Cuando ya no tenga la casa, de los 700,- que percibo, serán entre 500 o 600 para el alquiler de un piso de lo más barato, la diferencia hasta 717,- para luz y agua.
¿Y para comer?, esa es la gran incógnita. Si mi esposa de 56 años y con artritis severa, encuentra algún trabajo ... No creo deba poner en riesgo mi pensión.
PREGUNTA:
¿alguno de los acreedores, mencionados, o quien sea, puede embargarme la pensión mía, dada las características de la misma?.
¿Puedo sacar de alguna forma, organismo, ayuda etc. Etc, una pequeña prestación de unos 500,-?, que es el mínimo, con el que estamos ahora comiendo. Sobre todo patas cocidas, . O alimentos de un banco de alimentos.
Perdón por tan larga, exposición.
Y gracias, porque todavía confío en la gente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o