Problemas a ultima hora para la hipoteca

El estudio previo para la concesión de mi hipoteca de 100.000 es positivo, y la aprobación se ha dilatado en el tiempo por problemas en la finalización de obra y ahora ya está terminada, solo esperamos a la cedula de habitabilidad. Me he fidelizado con la entidad con fondos, tarjetas de todos los colores, etc.
El problema es que a 2 meses para la firma me han despedido. ¿Qué puedo hacer?, he pensado que podía entregar dos nóminas posteriores a mi despido en caso que me pidan dar las últimas, ( retocadas claro ), pero me da miedo. Si digo que me han despedido me da miedo que me denieguen la hipoteca.
Tengo dinero para jugar con el banco para comprarles productos ( fidelizarme más) y como ultima instancia pedirle a un amigo que me contratara en un negocio que tiene con contrato indefinido.
Actualmente estoy cobrando el para, no se si eso empeora el caso.
¿Qué puedo hacer en este momento tan agobiante?
Gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Desde luego lo primero que tengo que advertirle en relación a lo que menciona de "retocar" 2 nóminas para presentarlas al banco o alguna acción de índole similar, es que cometería Ud. un delito de los previstos y tipificados en el Código penal en sus arts. 392, ss y concordantes que fijan penas de 6 meses a 2 o 3 años de prisión. Así que por mi parte, debo desaconsejarle firmemente dicha vía.
Tampoco me parece correcto "tirarse en plancha" a por la hipoteca porque le aseguro que conozco varios casos actualmente de impagos muy desesperantes. Y a los bancos no les tiemblan las manos para cobrar sus deudas (y mucho menos ahora). Además el procedimiento sumario de la LH., prevé la ejecución de esas deudas con mucha rapidez, embargando los inmuebles hipotecados con suma agilidad, por lo que si Ud. no está seguro de poder afrontar la deuda derivada de la hipoteca, dada su actual situación, no es descabellado contemplar la posibilidad de que vaya Ud. a perderlo todo a la larga.
¿Ha pensado en presentar un avalista al banco? ¿Alguien solvente con bienes suficientes que pudiere responder de la deuda frente al banco llegado el caso de impago? A veces esta solución es complicada por la dificultad de encontrar a alguien dispuesto a ello, y la posibilidad de perder al "amigo" o al "familiar", en caso de problemas... pero si está Ud. tan apurado, no encuentro más alternativas que ofrecerle. Solo recomendarle más prudencia en sus decisiones económicas
Se lo complicado de presentar algo falso, pero me da rabia que por dos meses y teniendo aprobado todo tenga problemas ahora.
Tengo la posibilidad de que me contraten con carácter indefinido desde ya, la pregunta es si eso ¿seria suficiente para el banco?.
En cuanto a pagar, puedo pagar tres años la hipoteca sin trabajar. Es una hipoteca pequeña. Pido el 65% del valor de tasación.
Ademas no creo que no encuentre trabajo en tres años
Pues si tiene posibilidad de que le contraten de forma indefinida, puede desde luego plantearlo así a la entidad. El problema es que actualmente los bancos están concediendo muy pocos créditos hipotecarios, dada la actual "coyuntura". No obstante, el no ya lo tiene, pruebe si con la nómina le siguen concediendo la hipoteca que necesita. Lo que no entiendo es que sí le contratan con caráctar indefinido ahora, aún hable de encontrar trabajo en unos 3 años. Vaya Ud. con cuidado con ciertas actuaciones que podrían ser constitutivas de infracción penal.
Con la situación que tenia hace dos meses no tenia problema a la hora de concederme la hipoteca, ademas es una Subrogación de hipoteca ( el mismo banco me ha dicho que no son tan severos a la hora de conder la subrogación).
Al quedarme en paro unos amigos me pueden contratar de menera indefinida con el mismo sueldo de antes, pero hasta la concesión de la hipoteca, por eso decía que quería encontrar trabajo antes de tres años que es dinero que tengo ahorrado para pogar la hipoteca sin trabajar. ( Que no es lo que quiero claro )
Así que estas amigos me hacen el favor de contratarme durante unos meses.
¿Por qué me diría que no el banco al presentar una nomina nueva si mejoro las condiciones en nomina con respecto al anterior trabajo?
Perdón por ser tan pesado y mil gracias
No se disculpe, no pasa nada.
Desde mi punto de vista, si la nueva nómina es más elevada, yo creo que la entidad no tendrá problemas al respecto. Si los tiene será más una cuestión de política interna que otra cosa, es decir: que la entidad haya empezado a"cerrar más grifos" ante la crisis. Como ya le dije, el no ya lo tiene, y más bien entiendo que una nómina más alta le sitúa en una posición más ventajosa de cara a la concesión de la hipoteca. Es mi opinión

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas