Política

Hola compañero:
Soy un joven apasionado a la política, y mi sueño es ser diputado.
Defiendo mis ideales y estoy afiliado a un partido político en una agrupación local .
La verdad es que me gustaría llegar un día a tener un cargo publico pero desgraciadamente no hay estudio para ello, ya que los candidatos a puestos locales, provinciales o estatales se eligen por mayoría entre los afiliados.
Mi pregunta es, soy bastante joven y tengo muchos ganas de poder defender mis siglas como algo más que un afiliado por lo que necesito la confianza de mi agrupación : ¿Cómo puedo conseguir que se fijen en mi mis compañeros para que me elijan? ¿Qué técnicas puedo utilizar? Ayudo bastante al partido y me gustaría que alguien del partido en mi municipio pueda confiar en mi para ayudarlo y así darme a conocer dentro del pueblo y agrupación.
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Vd. ya tiene el requisito esencial para lograr lo que quiera en la vida:La ambición por lograr algo y el afán por intentarlo. Ya tiene andado medio camino. El otro medio es constancia, tesón y factor suerte para "estar en el sitio adecuado en el momento adecuado"
                          Bien, su pregunta no es de derecho pero en mi modesta opinión, un político necesita esencialmente estar muy bien informado, tanto si es joven como si es viejo. Hay que tener las ideas muy claras.
                           Si quiero que los demás se fijen en mí, tengo que dar opiniones sensatas, que a los demás no se les ocurran y que estén bien documentadas. El político toma decisiones rápidas, normalmente en poco tiempo y necesita tener a su lado una persona joven que le asesore rápida y eficazmente.
                            Luego lo primero es estudiar: Leerse la mayor cantidad de periódicos porque la actualidad política es esencial. No solo de su localidad sino saber qué ocurre en el País Vasco, en Murcia o en Ceuta por ej.
                             Estudiarse (no digo leer sino estudiarse, es decir razonar, compartir o no criterios) de todos los artículos de opinión tanto de política nacional como internacional, cuantos más mejor que pueda leer. Internet una hora al día mínimo leyendo prensa política y económica tiene que ser tarea cotidiana.
                  Estudie la historia de España del siglo XX. Nada es una novedad. Todo viene entrelazado de hechos anteriores. Tiene que saber quien es Franco pero también quien fue Pablo Iglesias, que fue la CNT o el partido radical de Lerroux. Que importancia tiene el Opus Dei en España como fuerza política o si tienen razón los catales con sus reivindicaciones históricas. Quienes fueron los padres de la Constitución española, quien era Tejero y la importancia real de la monarquía en España y por qué el padre de D. Juan no reinó o si es mejor una república. Tiene que saber lo que es el neoliberalismo económico, los motivos reales de la caída del comunismo como ideología política y por qué sobrevive el comunismo en la tercera potencia económica del mundo etc. etc. etc. Eso solo se aprende estudiando historia. Y en Internet está TODO.
                     Segundo: hacer marketing de uno mismo, la publicidad es esencial. Si no le conocen es inútil que Vd. esté preparado técnicamente, será un teórico formidable pero nada más. El político está en la calle, asiste a todas las reuniones, reparte sonrisas, saluda a todo el mundo. Viste correctamente, sin exageraciones ni aspavientos. Cuida la corrección al comer y especialmente su lenguaje. (El presidente de la república francesa llamó el otro día gilipollas a un votante. Eso es un craso error que pagará por ello)
                        Un político jamás se avergüenza de decir que es el mejor. No solo lo dice es que está convencido de que es el mejor.
                         Tener excelente memoria para recordar a la gente y don de gentes para comunicarse, para inspirar confianza.
                          Hay que estar haciendo favores constantemente (eso crea vínculos. La frase: "ese es un tío cojonudo, ayuda siempre" es el principio del camino.) La confianza no se adquiere en dos días sino en años de tratos. Si voy a pedir un favor delicado, una gestión confidencial, tengo que estar absolutamente seguro de como va a reaccionar esa persona cuando se lo pida.
                           Ser extremadamente serio en los tratos de la naturaleza que sean, no hay organización más seria que la mafia (te va la vida en ello). Vd. engaña una vez, pero una sola. El engañado correrá la voz y se acabó su carrera.
                            La frase "no es fiable. Es un chico errático. No se puede confiar en él. Tiene demasiada ambición y cambia de criterio con facilidad. Fiiu... ese chico... a fulano le hizo una putada que..." son todo evidencias de que su carrera política termina.
                             No emitir un punto de vista hasta estar absolutamente seguro de cual es el punto de vista de la otra persona, la cautela es esencial, luego escuche mucho siempre con la sonrisa en los labios.
                              Como no se puede abarcar todo, especialícese en alguna materia que realmente le guste. Por ej. la frase " oye, habla con fulano, ese de integrismo islamista es el que más sabe" es un buen camino.
                               Elija un partido político afín con sus ideas, pero sea coherente, partidos extremistas, coyunturales, defensores ocasionales de algo son divertidos, se descarga adrenalina, pero ni tienen posibilidades de gobernar, ni conviene que lo tengan: "esos están jugando, no son fiables, esos son trepas, cualquiera les vota etc." se oye acerca de ellos, y es verdad.
                               Y así mil consejos. En fin, suerte en la vida, probablemente yo ya habré cascado cuando Vd. sea un político de prestigio, pero con lo que sé a estas alturas de la vida, estas "pinceladas" las tendría en cuenta para iniciar una carrera tan difícil y tan arriesgada como la suya.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas