Venta de piso

Buenos días, me gustaría que me aconsejaran en la compra de una vivienda por si no tengo algo en cuenta.
Les explico mi caso que es bastante lioso...
Imagínense un piso de 6 años de antigüedad, en plena ciudad por 23 millones. Para mi es una oportunidad que no tengo que dejar escapar... PERO...
Resulta que el piso es de protección, de los que no se pueden vender de forma libre hasta pasados 30 años a no ser por determinadas condiciones. Pues bueno este es mi caso, el que me lo vende cumple estos requisitos.
Fui a pedir una nota simple para ver el titular y resulta que es la Junta el titular del piso y no la persona quien me lo vende porque todavía no se ha pagado en su totalidad. La quedan por pagar 6 millones de un total de 7. Me dijeron que si es posible que la que me vende el piso comunique a la Junta a quien se lo quiere vender.
Otra cosilla es que me pide de esos 23 millones 16 en (B) ya que el piso no lo puede vender por más de 7 millones. ¿Se qué puedo tener problemas con Hacienda pero aunque me pillasen es cierto que les tendría que pagar solamente el ITP (7%) de esos 16 millones?.
La que me vende el piso se estaba separando de su marido y me vende el piso ahora porque ya tiene la sentencia del Juez de que ella se queda con el piso.
Bueno, lo que pretendemos hacer es en el mismo acto liquide con la Junta y a continuación me venda el piso.
Para que lo sepan si cumplo los requisitos para acceder a esta vivienda y que me pide la Junta. También estoy al corriente de que en la declaración de la renta saldré muy perjudicado.
¿Qué les parece? ¿Se han enterado de algo?, ¿Qué me aconsejan?, ¿Hay algo que no este teniendo en cuenta?...
Gracias...

2 Respuestas

Respuesta
1
Siento no poder ayudarle, si se fija, solo soy "experto" en derecho penal, no en derecho administrativo.
Respuesta
1
No has tenido en cuenta que la sentencia por la separación puede NO SER FIRME y segundo establecer quien disfruta del piso pero no establecer propietarios, por lo que para que te lo puedan vender necesitarías la firma de los dos. Una vez compruebes eso, en lo demás, si cumples los requisitos y la junta autoriza la venta a precio tasado es mejor opción que firmar un contrato privado ya que evitaría supuestos en que el que te lo vende se lo venda a más de una persona a la vez. Si te pillan habría diferencia también en el IVa que es distinto para vivienda libre que protegida
Muchas gracias, lo tendré en cuenta. ¿Usted cómo ve la operación? ¿Es habitual o no es muy normal?
Vender un piso de protección es más frecuente de lo que parece, es una muy buena operación siempre y cuando te asegures de no tener problemas presentes ni futuros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas