¿Cuanto debo cotizar para pedir la prestación?

Hola a todos, quería haceros una consulta porque estoy bastante agobiada con un tema que últimamente me está quitando el sueño y hasta las ganas de comer.

Resulta que hace más de un año me despidieron de mi trabajo, y tonta de mi pensé que no tenía derecho a la prestación por haber sido despido prodecente. Hace poco me he enterado de que no es así, que si tenía derecho, pero que si no lo pides dentro de los 15 días posteriores te descuentan un día por cada día que pasa, con lo que me quedaría prácticamente sin prestación.

Hasta ahora dudaba acerca de cuantos días tendría que cotizar a día de hoy para tener derecho de nuevo a la prestación sin que me descuenten todos los días anteriormente indicados. Lo consulté con el Inem y me dijeron que ellos no tienen constancia de que haya un mínimo de días, que con volver a encontrarme en situación de desempleo tras haber tenido un nuevo contrato es suficiente.

Según he podido comprobar en este hilo http://www.todoexpertos.com/categor%C3%ADas/humanidades/derecho/derecho-laboral/respuestas/2142977/cobrar-paro-despues-de-una-experiencia-de-autonomo lo que me han dicho en el Inem es cierto, pero ahora no me queda claro si los 180 día en base a los que se calcula la cotización son 180 días naturales o de cotización. ¿Si ahora trabajo un mes se calcularía en base a los 30 días de este último empleo y los 150 del anterior?.

Saludos y muchas gracias de antemano por vuestras respuestas y por la gran labor que realizáis.

1 Respuesta

Respuesta
1

Te indico con tal de que estuvieras un día de alta nuevamente podrías reabrir el derecho anterior, es decir, ese día no contaría y podrías disfrutar el paro que no solictaste anteriormente y por lo tanto la base de cotización seria la anterior.

Te pongo un ejemplo si en el trabajo anterior trabajaste un año por la cual tendrías derecho a 6 meses y con una base de cotización de 1000 euros con tal de que te dieras de alta un día podrías a disfrutar esos 6 meses con la prestación calculada sobre los 1000 euros

Muchísimas gracias, solo tengo una última duda.

¿Sabes si puede haber algún problema porque tu último contrato te lo realice un familiar en primer grado de consanguinidad?.Es que he oído por ahí que puede traer problemas. Vamos, que directamente no te dan el paro.

Me he liado un poco, así que uso este hilo http://www.todoexpertos.com/categor%C3%ADas/humanidades/derecho/derecho-laboral/respuestas/n4zywtofcnzyh/puedo-tener-problemas-a-la-hora-de-solicitar-el-paro?board=true y cierro este con votos positivos.

Muchísimas gracias de nuevo Kitty.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas