Custodia compartida

Hola, hace 4 años que estoy divorciada con 2 hijos y con custodia compartida, ahora quiero proponerle a mi ex marido pasar a una custodia exclusiva en el que el estaría con los niños fines de semana alternos y todos los jueves, por lo que pasaría aproximadamente un promedio de 10 días al mes con sus hijos, yo quisiera saber en este caso que compensación económica le puedo pedir, ya que ahora todo es a medias, ¿el gana unos 2500? ¿Al mes y yo 1400?, si me pudierais orientar en este caso os lo agradecería mucho. Gracias de antemano.
Respuesta
1
Pero en que se basa para cambiar el régimen. Tendrá que buscra alguna razón si no el Juez no lo va a admitir.
Quien quiere modificar los días de visita del padre soy yo, no él, pero esa no es la pregunta sino que lo que yo quería saber que pensión alimenticia seria la justa por el echo de que el alimenta a sus dos hijos 10 días y yo el resto del mes, los demás gastos de colegio, etc son a medias. Gracias.
Mi pregunta lo que le está intentando decir (aunque usted no se ha dado cuenta) es que si no se funda en una causa no le van a permitir la modificación!
Para cambiar un régimen de guarda y custodia se tiene que basar en algo!
Yo, en principio, no querría tener que llegar al juez, sino establecer un acuerdo con mi ex, ya que de momento, tenemos buena relación, el caso es que yo tengo reducción de jornada y puedo dedicarme más a los niños (llevarlos y recogerlos en el cole y pasar la tarde con ellos), pues el trabaja hasta las 19h y es la familia quien se encarga de los niños hasta las 19.30 o 20h que el llega del trabajo, mi hijo mayor necesita que estén encima de él en el tema de los estudios y yo le puedo dedicar ese tiempo, por otro lado su profesor no lo veo muy estable en las relaciones con sus compañeros y ni hijo reconoce que no tiene amigos, y por otro lado yo personalmente los echo mucho de menos y me gustaría pasar más tiempo con ellos.
Al Juez tiene que llegar necesariamente para que el acuerdo tenga fuerza (es Derecho de Familia) y las medidas se adoptaron en sentencia!
Lo que se puede hacer es firmar el acuerdo con abogado y luego presentarlo al Juzgado o hacer un juicio de la manera tradicional y que el Juez decida.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas