Información PLC

Me gustaría saber como es la estructura interna de un PLC genérico y como se podría diseñar uno teniendo como base un microcontrolador 8051, de ser posible. También quisiera saber si alguien tendría algún curso o tutorial para PLC's, Gracias
Respuesta
1
Un PLC, como todo computador (este es un o de uso dedicado) consta de cuatro partes: 1)El sistema de entradas (En general de tipo digital todo/nada, llaves, interruptores, etc.) 2) EL sector de memoria (para poder hacer inferencias a la "historia" del sistema y almacenar el programa "lo que se debe hacer".) 3) El sector de procesamiento que envase al estado de las entradas actuales, el programa almacenado y la historia (que pasó antes) decide que acciones tomar y 4) EL sector de salidas, generalmente digitales, también todo/nada que se envían al exterior como señales eléctricas de tensión (generalmente 24 Vdc para las que están activas o en "1" y 0V para las que están en el estado complentario o "0".
Existen infinidad de accesorios que complementan este esquema básico. Algunos de ellos imprescindibles tales como contadores, temporizadores, generadores de pulsos, etc. Otros solo requeridos para aplicaciones especiales, ejemplo: Operación y manejo de señales analógicas, tanto de entrada como de salida, manejo de terminales de interfaz para con el operador, etc.
Con respecto al diseño y fabricación de uno de estos equipos, el problema principal a resolver es la creación de algún tipo de lenguaje que lo haga fácil de programar por parte del usuario. El resto, la electrónica de control y de potencia es muy simple de resolver ya sea utilizando un 8051 como dices, un PIC o cualquier otro controlador o microprocesador.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas