Ayuda con los problemas mecánicos de mi coche Renault Laguna

Hola de nuevo rverdial, en primer lugar quiero darte las gracias por la atención que me prestaste y la información que me enviaste respecto a una pregunta que hice el 31/3/11 con el titulo arriba indicado para un renault laguna 2.2td.. En segundo lugar, pedirte disculpas, pues debido a una lamentable pérdida familiar, se me olvidó completamente el finalizar convenientemente y como procede la pregunta en cuestión. Como digo, te pido humildemente disculpas y comentarte que hice la prueba que me sugeriste apretando el botoncito del inticador antiarranque pero nada. Finalmente llamé a la grúa (tuvo que venir un todoterreno para sacarlo del garaje comunitario y después la grúa) y en el taller oficial de renault (siempre lo llevo allí) solucionaron el problema reparando la bomba de inyección y repusieron una electroválvula (cód. 77 01 205122) y un cable 330, también cambiaron un rácor en T (cód. 77 05 030025) y un ¿tubo de salida de agua?(cód. 77 05 126973). Con todo, el coche quedó aparentemente perfecto, pero me di cuenta de que perdía liquido por el lado delantero derecho (unas rejillas de al lado del cubrecarter) que además tenía una especie de colorante color turquesa. Llamé al concesionario y me dijeron que comprobara si faltaba agua en el bote de expansión o si hubiera perdido agua de los limpiaparabrisas. No perdía por ninguna de ellas y ante mi necesidad de utilizar el vehículo me dijeron que lo usase y vigilase síntomas, ofreciéndose amable y gustosamente a comprobar y en su caso, reparar lo ocurrido. Lo único que he notado es que dejó de perder líquido en cuatro días (era muy poco a poco) y que no entraba el climatizador (hasta entonces funcionaba sin problemas. ¿Crees qué puede tener algo que ver con la reparación efectuada?. Gracias y te prometo que (salvo fuerza mayor) finalizaré la pregunta.
                 Un cordial y afectuoso saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
No te preocupes por finalizar las preguntas, porque no es lo que más me mueve a hacer lo que estoy haciendo. Aunque se agradece saber el final del cuento.
El líquido que has visto puede ser que sea aceite delcircuito delaire acondicionado.
Si se han calcado u obligado algún tubo al quitar la boba para repararla, es posible que lo hayan partido.
Si es así, el talle corre con los gastos, pero no lo dejes dormir.
O sea, que era la electroválvula codificada la que estaba en defecto. Putada.
Exacto, era un escape del circuito del aire acondicionado (lo he llevado hoy) y ellos correrán con los gastos, pues les fue dificultoso sacar la bomba sin desmontar la de agua, por lo que dicen que posiblemente se apoyaran o desconectaran alguno de los conductos correspontientes.
                          Gracias por todo y hasta pronto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas