Problema con la distribución

Hola rverdial.
Esta tarde iba conduciendo y he escuchado como si llevase botes colgando del coche y se ha "calado". Cuando he intentado arrancarlo de nuevo no he podido, y al abrir el capó he visto que al correa del alaternado está como deshilachada por un lado, como si se le hubiese ido una de las lineas que lleva para ajustarse a los tensores.
Me han dicho que a lo mejor, debido a esto, este trozo de correa se ha metido entre la de distribución y me ha roto la distribución.
Estas correas las cambié hace un mes, más o menos, así que entiendo que se debe de hacer cargo de la reparación el taller que las cambió, ¿no?.
Si ellos intentan convencerme de que la avería se debe a otra cosa ¿cómo puedo defenderme? ¿Dónde puedo localizar a un perito? ¿O lo llevo a otro taller y luego que me paguen la factura?.
Muchas gracias por atenderme.

1 Respuesta

Respuesta
1
Estoy de acuerdo en que se ha metido un trozo de la correa de accesorios a la distribución y ha pasado el punto (como poca avería). No se si es diesel o gasolina, ni el coche que tienes.
La garantía de reparación es por ley de un año para mano de obra y piezas, pero en tu caso, pueden ocurrir varios supuestos:
Que solo hayas mandado cambiar las correas sin sus kit. No lo cubre la garantía, porque lo más probable es que se haya roto algún rodillo, la bomba de agua, etc.
Que hayas dicho que te cambien la distribución con su kit. Si se ha roto la de accesorios y no la has mandado cambiar, no hay garantía.
Que hayas mandado hacer lo que haga falta para la distribución. Está en garantía.
No cambies de taller porque no es el procedimiento. La garantía la tiene que cubrir el taller.
Si no se quiere hacer cargo de ello, denúncialo enla oficina del consumidor. Allí te van a decir los pasos a seguir.
Olvídate de peritos, porque te van a cobrar más que lo que cuesta la reparación.
Muchas gracias.
Es un Citroen Xsara 1.9 Turbo Diesel del 99 y dije que me cambiasen el kit de la transmisión y la correa del alternador así que me han dicho que si que me cubre la garantía.
Me han dicho que como iba despacio igual la avería solo es de cambiar piezas sin abrir la culata, ¿es posible o tienen que abrir la culata para asegurarse de que las válvulas están bien?.
Muchas gracias por la respuesta.
No quiero ser agorero, pero seguro que has torcido válvulas.
No te libra nadie de levantar la culata.
Tampoco lo tengas miedo, porque posiblemente quede mejor de como estaba. Las juntas de la culata también se estropean por vejez.
Ya veo que te has asesorado bien. Entra en garantía. Denúncialo si se ponen tercos en el taller.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas