Problemas con el arrendador

Hola buenos días le escribo para ver si puede orientarme que hacer porque esto no es normal.

Le comento, mi pareja y yo estábamos de alquiler en un piso y el día 10 de enero avisamos a la arrendadora que nos íbamos mediante burofax con acuse de recibo y certificado de contenido, osea con mes y pico de antelación a la finalización de la anualidad. La cosa es que en esa carta le dijimos que viniera la semana antes de irnos a ver el piso para ver que estaba todo en orden y venir luego el día 28 a firmar el contrato de entrega de llaves.

El problema ya surgió cuando vino a ver el piso el día 22 Febrero, entró como pedro por su casa, lo revolvió todo para ver que funcionaban las cosas, ( cuando nosotros hasta el 28 es nuestra casa porque pagamos el mes no? ) , bueno lo dejé pasar , pero cuando vi que antes de irse el día 22 va y mira a ver si le encaja la llave en la cerradura ( cosa que nosotros viviendo ahí lo primero que hicimos fue cambiarla por que no tiene derecho a entrar , sino sería un allanamiento de morada, peero justo el 22 la cambiamos por si decía algo a la original que tenia ella ) y claro le encajó , cosa que me escamo mucho porque si según ella no venia hasta el 1 marzo porque el 28 febrero no podía venir a que narices miraba a ver si le encajaba la cerradura? Entonces cuando se fue el 22 le dije a mi pareja oye cambia de nuevo la cerradura hasta que venga el 1 no sea que venga sin estar nosotros en casa y entre porque no me fio de ella.

PUES hoy día 1 marzo que nos dijo que venia como vino el 22 febrero a las 4 de la tarde va y se presenta en el piso cuando nosotros ya estamos en el nuevo a día 1 y no tenemos porque estar allí hasta las cuatro de la tarde que dijo que venia, mi pareja esta trabajando y yo limpiando la casa nueva y haciendo compras.A las 12 de la mañana de hoy día 1 va y me llama mi pareja del trabajo para decirme que le había llamado la del piso en el que vivíamos antes , que estaba allí y que no podía entrar a su piso , y la cosa es no entiendo nada , es mala fe por su parte? Habíamos quedado a las 4 de la tarde, y si llegamos a dejar la cerradura anterior puesta que pasa? Si ella entra sin estar nosotros y sin haberle dado las llaves aun , sería allanamiento por su parte?

Creo que esta persona no esta bien de la cabeza y la verdad tenemos ganas de librarnos de ella cuanto antes , por otra parte pretende enjaretarnos las facturas de consumos en marzo y abril, cuando ya no estamos ahí viviendo para esas fechas.

La electricidad vino en enero y se lo pagamos a principios de febrero junto con el mes de febrero y hasta marzo no viene otra puesto que es mes si mes no.

El agua fría vino en febrero y se lo pagamos en febrero y también como es mes si mes no hasta abril no vendría el siguiente recibo.

Y el gas vino en febrero y ya se la pagamos , en febrero , también es mes si mes no y hasta abril no vendría el siguiente recibo.

La cosa es que según tengo entendido desde que firme hoy el contrato de entrega de llaves ( si lo firma que no se yo ) tendría legalmente desde el día 1 marzo hasta el 31 de marzo para devolvernos la fianza y salvo que nos quiera cobrar la factura de la electricidad que vendrá hacia el 12 marzo , entiendo que no tiene porque cobrarnos mas.

A parte el día 22 nos dijo que la casa estaba bien , cosa que viendo como va dirá hoy que esta mal , que hacemos esperamos hasta el 31 para ver si nos devuelve la fianza y si no lo hace la denunciamos ? Nunca vimos cosa igual a esta.

Nosotros pagamos todas las facturas , le arreglamos las cosas que nos correspondían, hicimos todo lo que teníamos que hacer y la que vemos que va de mala fe es ella.

Siento la parrafada , pero es que es difícil de explicárselo si no me extiendo.

Un saludo y gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1

Es cierto que el casero tiene 1 mes desde la firma del "fin de contrato y entrega de llaves" para devolver la fianza. Esto es así porque la fianza está depositada (o así debería ser) en las dependencias de Vivienda de su Autonomía, y recuperarla lleva un tiempo.

Aparte de esto, aunque Ustedes hayan pagado las últimas facturas de suministros, no quiere decir que se hayan pagado los "consumos". Las compañías de luz y agua van con cierto "retraso" y en enero suelen facturar lo consumido hasta diciembre y así sucesivamente. Por tanto, es posible que tengan algo que abonar de la siguiente factura de consumos (que abarcará 2 meses, uno de los cuales han estado en el piso).

Por cuanto a las llaves, es correcto lo que dice. Incluso pueden retirar su cerradura y reinstalar la original en presencia del casero. Mientras el contrato está vigente la casa es de Ustedes. Quien entre sin consentimiento comete allanamiento.

Recomendación: reunirse con el casero, entregarle las llaves y firmar el "fin de contrato", reflejando si hay o no desperfectos (caso de haberlos es aconsejable describirlos lo mejor posible). Esperar 30 días y si el casero no les devuelve la fianza demandarle.

Tiene un modelo de fin de contrato en este enlace:

https://sites.google.com/site/papeleosalquiler/modelo-fin-contrato-arrendamiento

Suerte.

Hola muchas gracias por su respuesta

Le comento aquí en Asturias hace tiempo que ya no hace falta depositar la fianza , lo se porque yo a su vez soy arrendadora y me dijeron que no tenia que depositar la fianza sino guardarla yo en una cuenta bancaria mía y devolverla cuando finalice el contrato de arrendamiento si todo esta bien.

Respecto a las facturas de la casa anterior como digo :

La siguiente factura del agua fría hasta Abril no vendría

La siguiente factura del gas hasta Abril no vendría mas o menos hacia el día 12

La siguiente factura de la electricidad hasta Marzo no vendría

Si desde hoy día 1 hasta el 31 es el periodo que tiene para devolver la fianza ,viene la factura en marzo de electricidad entiendo que la cobre .

Pero si a 31 tenemos que tener lo que sobra de la fianza en nuestra cuenta, no entiendo que retenga lo que sobra de fianza hasta mas allá del 31 marzo, para cobrar abril.Puesto que si a 31 no nos lo devuelve tendría solo 5 días mas para devolvernos la fianza según un escrito que le enviaríamos reclamandoselo y de no ser así tomar acciones legales.

Yo creo que lo lógico es descontar la electricidad en marzo y devolvernos la fianza no?

Gracias por el dato de las fianzas en Asturias (a ver si cunde el ejemplo en el resto de España).

Por cuanto a lo que comenta de las facturas, con los datos que aporta es evidente que el casero tendrá que "incumplir" el plazo para poder cobrar.

En estos casos se suele hacer una prorrata con los últimos recibos o bien llamar a la suministradora y consultar (en algunos casos tienen "lectura en tiempo real").

Puede hacer el cálculo Usted mismo (viendo las últimas facturas y sacando un promedio mensual), y facilitarle los datos al casero.

Si no quieren hacer prorratas, pueden tomar la lectura de los diferentes contadores y hacer el cálculo exacto.

El hecho de que la factura llegue más o menos tarde no exime al consumidor de su pago.

Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas