Problema de arranque en bomba sumergible
La verdad se me quemaron los papeles.
Tengo una bomba sumergible en mi hogar de 3/4 HP y un flujo de 8 mil litros hora.
Cuando la compre, junto con la bomba y el motor, me proveyeron de una caja donde se encuentra el condensador de arranque y un pulsador para la ayuda extra de arranque.
Todo perfecto, la instale, funcionó perfecto 5 años, luego, agarré y puse un automático de carga en el tanque, para que arranque y apague de forma automática para no quedarme sin agua, conectado a la misma caja de la bomba, le instalé un interruptor doble para que la pueda poner en automático o manual. Anduvo perfecto durante varios meses, solo que comenzó a perder fuerza, y ayer, la quise prender de forma manual,( porque me di cuenta que no había agua en el hogar) y saltó a los 5 segundos el protector térmico de la línea donde está alimentada la bomba.
Abro la caja, y veo que el condensador tenía como un globo al costado, pero como no había olor, agarré, saque los caños con la bomba y la cambié por otra que tenía de repuesto( aclaro que solo cambie el motor)
Arrancó perfecto... Llenó el tanque, ahora la quiero prender de forma manual y salta nuevamente el protector térmico. Lo que si... Ahora salta instantáneamente, no espera ni siquiera 1 segundo.
Mi pregunta son 2. Primero... Si la dejo en automático y no pulso el interruptor de ayuda de arranque, que problema me traería, y segundo, ¿si puede saltar el interruptor térmico por tener el condensador de arranque jodido?