Extinción de condominio con hipoteca

Caso típico, pareja compra por mitad y en proindiviso vivienda, por supuesto hipotecando. Pareja rompe y quieren desvincularse en todos los sentidos.

La primera opción es la extinción de condominio, valorando el bien, en el pendiente de la hipoteca para no tener que compensarse las partes, ya que uno de los dos quiere quedarse con la casa y la hipoteca. El banco es el que tiene que dar el conforme a liberar a uno de los deudores, éste paso se realiza pero supone una modificación del diferencial, al alza, en lo que la parte que se subroga no está de acuerdo y no quiere firmar. ¿Existe alguna fórmula por la que se pueda "obligar" al banco a mantener condiciones?.

La venta, queda, por ahora descartada, ya que supone malvender y perder mucho dinero.

La tercera opción sería Tribunales, nadie puede ser obligado a mantenerse en un condominio, de modo que si las partes no llegan a un acuerdo, que decida el Juez. En este caso, si el bien sale a subasta, entiendo que el valor mínimo será la deuda, ¿para poder cubrirla?, ya que si fuera de otra manera saldríamos perjudicadas las dos partes, al tener que hacer frente a lo que queda pendiente de hipoteca. Por otro lado, si en este juicio se adjudica el bien uno de los propietarios, ¿qué dice el juez sobre la deuda?, ¿Puede establecer que se adjudica el bien y la deuda, y con esta sentencia liberar en el banco al otro cotitular así como en el Registro de la propiedad?.

Añade tu respuesta

Haz clic para o