Cómo acogerse a baja maternidad

Saludos,
Mi contrato vence en septiembre, es un temporal por exceso de producción (que no es cierto, puesto que cubro el puesto de una chica que se marchó); y soy secretaria.
En la empresa no hay manera de que indiquen a que convenio pertenecen, y tampoco facilitan calendario laboral.
Estoy embarazada y la fecha prevista del parto es para principios de noviembre. Seguramente si insistiera podría obtener una baja por enfermedad (ya que tengo un embarazo de alto riesgo por cáncer de útero), aunque me visito por mutua privada.
Mi pregunta es:
Si aguanto hasta septiembre (finalización del contrato), que proceso tendría que seguir para la baja maternal y la ayuda familiar (si la hubiera).
Si doy la baja voluntaria (creo que he de dar 15 días), ¿podría cobrar algún tipo de prestación? No me corresponde paro porque lo agoté cuando tuve a mi primer hijo, y llevo actualmente 6 meses es esta empresa.
Si me dan la baja por enfermedad (ya que no me la darán por ILT), ¿cómo me influirá en la baja maternal?
Gracias anticipadas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o