Rasgo de personalidad: dominante/sumiso?
Hola
Os escribo por la siguiente situación. Desde hace algunos años que hago una terapia, y muy recientemente mi psicólogo me dijo que yo tengo una personalidad mas sumisa. Que me imaginara una linea: en los extremos los sumisos que se exponen a la humillación y en el otro los dominantes agresivos y un centro de equilibrio (ficticio, ya que nadie permanece en un punto fijo). Me dijo que es verdad que los dominantes están mejores vistos por nuestra sociedad, pero que para ella dominante o sumiso, es solo el rol en donde cada uno se siente mejor y que lo importante es saberlo, aceptarlo, para protegerme. Esta idea me genera mucha rabia, y todavía no he tenido oportunidad de comentárselo, y me gustaría tener mas opiniones. Lo que yo siento y pienso, es que efectivamente en determinados contextos tengo comportamientos sumisos, pero sé que están derivados de una autoestima baja, y de un sentimiento de inferioridad irracional, además tengo síndrome de estocolmo debido a malos tratos en la infancia. Ademas creo que la dualidad dominante/sumiso es algo muy concreto en donde el dominante anula la personalidad del sumiso y en donde el sumiso se anula a sí mismo. O sea, en las dos situaciones hay violencia. Por ello me pregunto:
1) se puede realmente tener una personalidad de sumiso, o dominante? Para mi me suena absurdo como tener una personalidad de baja autoestima, o buena autoestima....
2) no pueden haber relaciones entre dos o más personas sin que se establezca una lucha de poder. Esto me cuesta aceptar...
3) si es verdad que eso existe como rasgo de carácter, y que ninguno es malo (a no ser que sea extremo) cuales son las ventajas de ser sumiso?? Como puede un sumiso realizarse?
4) por curiosidad: puede una persona inteligente, con muy buena autoestima, consciente de todos sus derechos tener una personalidad de tendencia sumisa??
Muchas gracias :)