Denuncia contra cmdad de vecinos por daños producidos por tejas caídas del tejado en un coche

Buenas,


El pasado invierno, una noche con temporal de lluvia y viento, se cayeron a la calle tejas del tejado de nuestro edificio (un bloque de varios pisos). Algunas golpearon un coche, provocándole daños. El propietario del coche considera que esas tejas procedían de nuestra parte del tejado y que por tanto los daños debe costearlos la comunidad de vecinos de nuestra escalera. El propietario del coche presentó un parte a su aseguradora. Su aseguradora, como mi comunidad de vecinos no tenía seguro, nos ha denunciado. El mes que viene tenemos un juicio verbal en el que se reclama a nuestra comunidad de vecinos 944 por los daños en el coche, más intereses y costas. Tengo las siguientes dudas:
1.- ¿A cuanto puedes ascender esos intereses y costas? Es para saber a qué debemos atenernos en caso de que perdamos el juicio.
2.- Pensamos que nuestra defensa debe basarse en que no se puede demostrar que las tejas que se cayeron fueran de nuestra comunidad de vecinos, ya que esa noche se cayeron tejas de varias partes del edificio, incluyendo tejas de la parte del tejado que corresponde a la comunidad de vecinos de la escalera que está junto a la nuestra, en la que vive el dueño del coche dañado. Tampoco está nada claro donde estaba aparcado esa noche el coche dañado. ¿Qué pruebas o argumentos debemos ofrecerle al juez?
3.- Por otro lado, hemos leído que aun suponiendo que se pudiera demostrar que las tejas que impactaron en el coche son nuestras, la responsabilidad civil de los daños no lo sería, por tratarse de un caso de fuerza mayor. Esa noche en mí localidad se superaron vientos de 80km/h, el récord en muchos años atrás, produciéndose distintos daños en la ciudad como caída de árboles, etc. Nosotros realizamos un mantenimiento del tejado cada cierto tiempo, por lo que las tejas se cayeron por el viento de 80km/h, no por falta de mantenimiento del tejado. ¿Es correcto lo que indico?
4.- Nuestra idea es asistir al juicio sin abogado. Como la demanda asciende únicamente a 944 euros, no es obligatorio y pensamos que si empezamos a gastar dinero en abogados, peritos que se suban al tejado, etc, como se suele decir, al final nos saldría más caro el collar que el perro. Por eso preferimos ir sin abogado y defendernos nosotros mismos. ¿Qué pautas a seguir puede darnos para el juicio?
5.- Dado que nuestra comunidad de vecinos no está constituida como tal, no existe representante legal de ésta, así que yo iré en representación de la misma al juicio. En la citación me indican que deberé acreditar dicha representación legal. ¿Bastará con un escrito firmado por el resto de vecinos autorizándome a representarlos?, ¿debo llevar también certificado de empadronamiento?, ¿bastará así o será necesario algo más?
Muchísimas gracias por todo de antemano. Saludos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o