Liberarse de enfermos cronicos
Hola,
mi duda surge a partir de la reforma de la normativa en EEUU por Obama en la que prohibe a las aseguradoras la seleccion de asegurados en los contratos de salud.
Actualmente en Europa como funciona esto?
Si contrato un seguro de salud la compañia aseguradora me hará un cuestionario de salud para conocer mi estado y poder asi establecer mi tarifa. Estos seguros son anuales renovables.
¿Qué ocurre en el caso de que yo, pasados unos años, tenga una enfermedad cronica, como diabetes o cualquier enfermedad oncologica?
¿en ese caso la aseguradora puede liberarse de mi como cliente o tiene la obligacion de renovarme el seguro?
En el caso de tener la obligacion de renovarme ¿puede subirme la prima? Si me sube la prima puede eliminarme como cliente de manera "sutil" elevandome la prima brutalmente.
En definitiva, mi pregunta
en definitiva, mi duda es: ¿existe alguna normativa que regule el caso de enfermos cronicos en los seguros de salud? ¿recoge Solvencia II algun punto al respecto?
mi duda surge a partir de la reforma de la normativa en EEUU por Obama en la que prohibe a las aseguradoras la seleccion de asegurados en los contratos de salud.
Actualmente en Europa como funciona esto?
Si contrato un seguro de salud la compañia aseguradora me hará un cuestionario de salud para conocer mi estado y poder asi establecer mi tarifa. Estos seguros son anuales renovables.
¿Qué ocurre en el caso de que yo, pasados unos años, tenga una enfermedad cronica, como diabetes o cualquier enfermedad oncologica?
¿en ese caso la aseguradora puede liberarse de mi como cliente o tiene la obligacion de renovarme el seguro?
En el caso de tener la obligacion de renovarme ¿puede subirme la prima? Si me sube la prima puede eliminarme como cliente de manera "sutil" elevandome la prima brutalmente.
En definitiva, mi pregunta
en definitiva, mi duda es: ¿existe alguna normativa que regule el caso de enfermos cronicos en los seguros de salud? ¿recoge Solvencia II algun punto al respecto?