Dudas sobre cultivo de orina

En un cultivo de orina, me ha salido hematíes 25-30 por campo y leucocitos 8-10 por campo. Además, ha salido bacteria enterococcus faecalis. ¿Qué significa? ¿Es preocupante?

1 respuesta

Respuesta

I. Hola Compañera, por mi parte desconozco la forma de interpretar la analítica y no soy conocedor en ningún ámbito, pero deseaba dejarle un poco de información sobre la interpretación de esta clase de analítica que tal vez podría serle de utilidad mientras un profesional le atiende de primera mano, mucho ánimo.

https://diagnosticoencasa.com/infeccion-urinaria-y-hematuria/ 

https://empendium.com/manualmibe/table/B34.27.3-1. 

https://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/como-interpretar-los-resultados-del-analisis-de-sangre-12158

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/enfermedades-y-trastornos/pruebas-y-diagnosticos/interpretar-resultados-orina.html 

Análisis clínico de orina


https://www.youtube.com/watch?v=QiIx81A8Bbw 

https://www.youtube.com/watch?v=QoWZBmt_tb8 



  • Microorganismos (bacterias, hongos, virus). Si se han mantenido las condiciones de higiene y conservación en el momento de la recogida de la muestra, indican la existencia de una infección. La identificación se realiza mediante un cultivo de orina.
  • Leucocitos. Normalmente no suelen encontrarse en la orina, y son indicativos de una infección urinaria.
  • Glóbulos rojos. Indica la existencia de un sangrado en alguna parte de las vías urinarias como consecuencia de lesiones internas causadas por un cálculo renal, una infección o un cáncer.
  • Glucosa. Cifras anormales implica la existencia de una diabetes.
  • Albúmina. Cantidades superiores a las establecidas son indicativos de una enfermedad renal.
  • Cristales (ácido úrico, fosfatos, etc.). Su presencia puede suponer la existencia de una hiperuricemia (gota, enfermedad renal, toxicidad por medicamentos, etc.) o de un cólico nefrítico (en este caso indican la composición delos cálculos y permite determinar el origen de los mismos).
  • Cuerpos cetónicos. Es frecuente solicitarlos en personas que están siguiendo dietas de adelgazamiento rápido y es habitual en el control de la diabetes.
  • Densidad. Permite conocer el estado de hidratación del organismo.
  • PH. Algunos medicamentos y la dieta pueden producir alteraciones de este parámetro que marca la acidez de la orina.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas