Problema con Instalación agua caliente sanitaria obtenida mediante biomasa.

Recientemente han sustituido en nuestra comunidad de vecinos las calderas de gas tradicionales por un sistema de obtención de agua caliente mediante biomasa. En problema surge a la hora de utilizar la ducha que está equipada con mando termostático ya que cuando quiero regular la temperatura del agua esta sale a ratos fría y a ratos caliente. No me queda otro remedio que poner el termostático a máxima temperatura para evitar el problema. ¿Será qué el termostático no es compatible con éste nuevo sistema? ¿Debo sustituirlo por un grifo simple de caliente/fría? Que solución tengo?

3 Respuestas

Respuesta
1

Prueba a medir la temperatura del agua caliente que te llega, a ver si tiene muchas variaciones.

Respuesta
1

Con alta probabilidad el fallo es que se ha estropeado casualment tú grifo, es decir sería raro y extraño que fuera de las calderas por no decir casi imposible

Gracias por tu respuesta. El problema ha surgido con la nueva instalación. Con la caldera, una Junkers Zerapur Confort, todo iba bien. No sé que pensar.

El agua de biomasa viene de acumuladores de muchos litros acumulados es decir es casi imposible por no decir imposible del todo que venga caliente y de repente fría, pregunta a tus vecinos si a alguien le ocurre... La avería como te decía al 99% está en tú grifo que CASUALMENTE se ha roto coincidiendo con la instalación de la nueva caldera sin tener nada que ver la rotura con la nueva caldera, en fontanería estás casualidades son frecuentes ... suerte y ves comprando un grifo

Respuesta
1

En una ocasión me encontré con un caso parecido.

En un principio había un solo grupo de presión tanto para fría como caliente y se les ocurrió poner un grupo para cada, y claro, no los dos grupos van a la par y varían la presión de forma independiente.

¿No habrán hecho lo mismo en tu comunidad?

Gracias por la respuesta Martí

 Te explico la situación:

Nosotros vivimos en una casa ya consolidada que ha quedado dentro de un barrio totalmente nuevo que han construido en San Sebastián . Ese barrio entre otras innovaciones se abastece de agua caliente mediante biomasa que se produce en una central común para todos los edificios. Esa agua caliente viene por unas tuberías nuevas que se han tirado hasta nuestro edificio mientras que el agua fría sigue entrando por las tuberías de siempre.  puede esto producir el efecto que tu comentas?

Ahora estoy convencido de que vuestro caso es un problema de variaciones de presión.

Aunque tengáis siempre una temperatura correcta de agua caliente, si hay variaciones de presión, en un grifo termostático habrá variaciones de temperatura en el agua de salida.

La prueba está que si pones el mando al máximo, el agua sale siempre caliente sin ninguna variación.

¡Gracias! Efectivamente es como comentas. Con el termostático a máxima temperatura el agua sale siempre caliente, cuando empiezas a regular se produce la alternancia. Lo sustituir por uno monomando.

Tu problema seguramente lo tienen todos los vecinos con grifería termostática, por lo que sabe mal renunciar a este elemento por una mala regulación de las presiones del sistema de bombeo/distribución del agua caliente.

Lo primero que haría seria poner un manómetro de cierta precisión en la línea caliente para asegurar que esta es la razón del mal funcionamiento.

De ser así, contactar con la empresa para intentar que hagan más estable la regulación de la presión del agua caliente .

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas