Comunicación hijo discapacitado agencia tributaria

Nos acaban de comunicar la discapacidad del 33% a nuestro único hijo. Yo soy el único que trabajo y tengo pactado un líquido de 2000 euros mensual con mi empresa. ¿Debo comunicar este hecho a la asesoría de la empresa y/o a la agencia tributaria? Si me bajan las retenciones 5 o 6 puntos, ¿me perjudicaría en las cotizaciones al tener pactado de palabra el líquido a percibir? ¿Cuándo debo comunicar a la agencia tributaria para que tenga las bonificaciones en renta? ¿Qué ocurre si no comunico nada a la empresa? Ando algo perdido en este tema.

1 Respuesta

Respuesta

Este hecho se comunicaré a la Agencia Tributaria cuando hagas la declaración de renta, indicando la casilla correspondiente. Por otra parte, es posible que el órgano competente de Sanidad en tu comunidad también se lo comunique. Básicamente, esto hace que se aumente el mínimo familiar por el hecho de tener un hijo con discapacidad lo que hace que tu renta tributable sea menor.

En el modelo 145 hay que indicar a la empresa la modificación de tus circunstancias personales, pero claro, al tener pactados salarios líquidos, haría que tuvieras una retención menor y por tanto te perjudicaría en el caso de tu declaración de Renta, ya que es la empresa la que se beneficiaría de esta cuestión.

Lo honesto y correcto sería comunicarlo, pero pasando a tener un líquido mayor, justo en el importe que digamos la empresa deja de ingresar de retenciones efectuadas, pues ene otro caso tú no ganas nada.

Si ves que no lo van a hacer así, pues entonces no comuniques, porque al fin y al cabo, a Hacienda le va a dar igual, porque tendrá un cierto tiempo (hasta que te tenga que devolver) mayor importe de dinero en sus arcas.

Salvo mejor opinión.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas