Posible coacción del letrado de la parte contraria

Hace una semana recibí una llamada telefónica del Abogado de la parte contraria, quiero decir de mi por ahora Jefe, se presenta tan sólo con su nombre sin apellido y, haciendo constar que es uno de los abogados de Tal y Cuál, a la sazón mi Jefe. El motivo de su reiterada llamada, ¿es para ponerme sobre aviso? No, el tono es más.. Como de Coacción.
Me comenta que de no retirar la demanda que en su día interpuse ante el CEMAC, ellos se presentarán en otra causa que tengo contra un estamento municipal y, aportarán supuestas pruebas como grabaciones que arrojan una visión distinta a la que yo denuncié de los hechos que me llevaron a estar de baja más de cuatro meses. Y esas supuestas pruebas las tienen ellos a buen recaudo, y no dudarían en usarlas si no cambio de idea.
Ahora les explico que pienso yo.
Creo que en realidad este individuo no es el abogado de mi por ahora Jefe, ya que de inmediato que se produjo la llamada lo puse en conocimiento de mi abogado y éste llamo al que hasta ese momento era el abogado de la parte contraria, con la sorpresa de él mismo cuando mi abogado hizo referencia a la llamada, comentándo que no sabía nada y que él no ha ordenado a nadie hacer ese tejemaneje. Desde luego creo que es un amigo de mi Jefe que al parecer está desesperado por la demanda, haciéndose pasar por abogado, intentando meter presión y si es posible miedo, y digo que es un amigo con conocimientos de derecho laboral pero no abogado, de hecho en el momento d la llamada al presentarse solo me da un nombre sin apellido y, cuando le digo que mi abogado recibió llamadas de el letrado la parte contraria intentando llegar a un acuerdo que no nos satisfizo, éste vuelve a hacer referencia a ese intento ofreciendo lo mismo: no me dan nada más que los papeles del paro y esto, haciendo un favor, y me dice que si yo retiro la reclamación de cantidades el puede llegar a convencer al que por ahora sigue siendo mi Jefe para que como he comentado me prepare los papeles del paro... Una reflexión: no lo deben tener muy bien cuando me llama un individuo y me coacciona de tal manera, por otro, tanto si es letrado o no, nadie tiene que llamarme, poniéndome d los nervios y terminando esa tarde noche en urgencias con un ataque de ansiedad y una pastillita bajo la lengua, con el correspondiente susto de mi familia.
A parte según la ley de protección de datos, mi jefe no pueden tratar ni compartir información confidencial mía con terceros y, no puede conservar grabaciones de vídeo del local más de 30 días, a no ser que un Juez dictamine la conservación de las mismas. Todo esto está bien explicado por el supuesto abogado de viva voz cuando me invitó a retirar la demanda, porque si no... Llevarían estás supuestas pruebas al supuesto juicio que supuestamente debe celebrarse a causa de la denuncia interpuesta por mi por el accidente. Es más de celebrarse ese juicio ellos no podrían personarse en el mismo ya que, no son parte de la causa y eso lo debería de saber si fuese verdadero letrado. Ahh! Se me olvidaba decir que la llamada la tengo grabada.
¿Qué debo hacer? Porque denunciar voy a denunciar si o si... Pero, ¿a quién? A mí Jefe por dar información mía a nadie que no debe y por coacción, ¿o también a este individuo por los hechos en sí?
Gracias por su atención y disculpen la extensión de lo expuesto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o