Solicitar justicia gratuita

Buenos días,
Trato de presentarle la situación: Mi padre, fallecido ya 6 meses, dejó a mi madre usufructuaria universal de todos sus bienes y la propiedad de cada cosa, salvo el efectivo que dio su parte entre los hijos por partes iguales, a cada uno de los 6 hijos, cumpliendo todos con la legitima. En estos momentos 3 de mis hermanos ni aceptan, ni repudian, ejercen de tapón y dicen que no quieren saber de nada, y no van a firmar nada notarialmente. Le dicen a mi madre, usufructuaria de los inmebles, dos en alquiler, que no toque las rentas que estos producen en tanto no se termine con la situación de herencia yacente, pero ellos taponan.
¿Mi madre queda entonces solo con la pensión de viudedad que asciende a 602.00? Por 14 pagas, ¿no llegando a los 8.500.00? Al año. Ha presentado un requerimiento notarial a mis hermanos para que se pronuncie, no lo han hecho, que le ha costado más de 600.00, la pensión de un mes. Obviamente no puede iniciar un juicio de testamentaria, o división judicial, ya que sus ingresos actuales (solo los de viudedad) no se lo permiten. La pregunta es: podrían negarle la justicia gratuita argumentando que si consiguiese su pretensión superaría, con las rentas de los alquileres, ¿el mínimo establecido para la concesión de este beneficio?
Saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
Para conceder o no la asistencia gratuita se tiene en cuenta la situación patrimonial existente en el momento de la solicitud, no la que previsiblemente obtendría en un juicio favorable, pues la justicia gratuita se concede ante la imposibilidad presente de contratar un abogado
Si se tuviera en cuenta las previsiones de resultado favorable del juicio prácticamente no se concederían

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas