Incapacidad Permanente absoluta

Gracias de antemano por su atención y su tiempo.
Le expongo mi preocupación.
Mi exmrido estaba de baja por una enfermedad mental grave y era autónomo. Lleva unos años en tratamiento y estaba de Baja desde Septiembre del año pasado. Su mutua le hizo varias evaluaciones y pidió informes médicos al respecto y finalmentehizo a la seguridad social una propuesta de incapacidad permanente absoluta que le han concedido ahora.
Un abogado al que consultamos le pidió 200 Euros primero para gestionar el papeleo, según dijo, y además 100 euros para una evaluación médica que considero era innecesaria, pero... Pagamos.
Ahora hemos recibo la parte proporcional de la pensión en la cuenta bancaria y así nos hemos enterado que le han concedido la incapacidad.
¿Hemos ido a la agencia de la seguridad social y le han dado un papel con lo que le ha correspondido de pensión 680? Y una incapacidad permanente absoluta. ¿Mi sorpresa es que el abogado dice que ahora " hay que mover mucho papeleo" y nos pide 1200? ¿En concepto de que?, ¿Qué gestiones debe hacer?. No me fio mucho, ya me han hablado mal de él. Mi ex marido y yo estamos mal económicamente y no podemos hacer frente a este pago, además ayer sufrió u ataque de ansiedad por este motivo. Creo que este abogado es un mal profesional y además juega con la salud de una persona enferma.
Pienso que finalmente ha hecho poca cosa, la myutua siguió un procedimietno naturaly la seguridad social ya se ha pronunciado,. Supongo que revisarán esta evaluación pero pasado un tiempo ¿Verdad?, y además podemos de oficio solicitar un abogado que nos ayude si la seguridad social nos pide ir a ajgun juicio.
¿Qué puede suceder ahora, que proceso sigue el INSS a partir de la concesión de Incapacidad permanente absoluta?
¿Usted cree que deberíamos pagar lo que nos piden, en concepto de que?
Gracias
Antonia

Añade tu respuesta

Haz clic para o