Retenciones IRPF en nómina

Estimado Sr:
Desde Junio de 2007 a Junio 2008 realice mi labor profesional en una empresa con unas retenciones de IRPF que oscilaban entre un 7 a un 9%, el últmio mes, diciembre 2007, la retención fue un 17% (por regularización) cosa que entiendo normal, pero los primeros meses de 2008 (Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo) las retenciones fueron muy bajas, entre un 2% y un 3%.
Yo soy partidario de que me retengan poco, lo mínimo legalmente posible, se que la declaración de hacienda me saldría a pagar si retiene poco, pero para mi no es problema eso. Hay personas que prefieren que le retengan más para no tener que pagar o que le devuelvan... Yo soy al contrario, entiendo que mi dinero lo manejaría yo y no Hacienda.
Partiendo de esa premisa, lo que realmente me ocupa es hacer que la empresa me retenga menos. Se que no depende de mi pero paso a explicar mejor la cuestión:
Llegado Junio (el contrato era por un año) se me despide y se me finiquita... Pero pasan ha hacerme un nuevo contrato, esta vez por obra sin fecha de finalización concreta... Y ahora pasan a aplicarme una retención de un 24%.
Si en lugar de hacer el contrato con la misma empresa, lo hubiese hecho con otra empresa, esa empresa me retendría mucho menos, ella no tiene porqué saber lo que he cotizado ni lo que me han retenido y pasaría a valorar la retención en función de mi salario bruto, el tiempo de contrato y situación familiar. Pero al ser la misma empresa, dado que me han retenido muy poco durante los primeros meses, entiendo que están haciendo una regularización (por el programa de Hacienda, me saldría un 15% de retención). Así pues, con el 24% actual, regulan los primeros 5 meses de retenciones bajas, como ya he dicho entre un 2% y un 3%.
El tema es el siguiente:
¿Al ser una finalización de contrato, un nuevo contrato diferente, con la misma empresa y mismo trabajador, Hacienda les obliga a retenerme lo que realmente me deben de retener en el año, ya que saben mi situación de retención por ser ellos los pagadores de los 5 primeros meses del año o, se debería entender, que deben aplicarme menos retención, sin tener encuenta los 5 meses anteriores como si fuese una empresa nueva?
La cuestión es que aun con un aumento del sueldo en ese nuevo contrato, paso a ganar en nomina menos que antes de la subida porque me aplican una retención mayor.
Si hubiese ido a otra empresa, ganando el mismo bruto que mi anterior contrato, en mi nomina vendría más dinero... Se que luego hacienda me reclamaría en mi declaración, pero eso ya sería mi problema.
Urge la respuesta.
Gracias y disculpe la extensión

Añade tu respuesta

Haz clic para o