Seguro del hogar

He tenido un escape de agua en casa en una tubería propia, al parecer porque en la zona donde vivo hay mucha presión de agua, se estropeó el regulador de presión (el manómetro marcaba normal), lo he hecho arreglar y ahora mi pregunta es si la compañía de mi seguros se hará cargo del siniestro, me han tenido que soldar la junta por donde salia el agua, para eso han tenido que desmontar un trozo de tubo, quitar el regulador, poner un regulador nuevo y un manómetro, todo ello me ha costado 200 euros.
Un saludo.

6 Respuestas

Respuesta
1
Amig@, la verdad que esta pregunta es más para un abogado que para mi, pero te respondo.
Tu compañía se tiene que hacer cargo, (si se lo has comunicado), aunque luego le pida ese dinero a quien considere responsable de la rotura.
Respuesta
1
Si es una tubería vista (no incrustada en la pared) los seguros de hogar cubren solamente los daños que provoquen la rotura de ese tipo de tuberías vistas, es decir, si se te rompe una tubería vista, se inunda el salón y se te estropea el parqué y la pintura, eso esta cubierto, pero el reparar la tubería vista en si no, pues por ley es obligación del propietario mantener en perfecto estado las tuberías vistas (falta de mantenimiento).
Si es una tubería no vista (empotrada en pared o suelo, oculta) esta cubierto siempre, a no ser que haya corrosión generalizada por vetustez. Si ha sido una rotura por presión estaría cubierto, lo único es que, si has reparado ya, deberías haber llamado primero a la aseguradora para que te enviaran un perito, pues ahora debes justificar que la avería se ha producido y te han reparado.
Lo que debes hacer es lo siguiente. Llama a la aseguradora, indica que tuviste una rotura de tubería, que por urgencia llamaste a un reparador particular y que tienes la factura, que te envíen perito. Al ser poco dinero, 200 euros, posiblemente no te envíen perito, te paguen directamente, después de haber enviado la factura original a la compañía de seguros.
Para esta u otra duda acerca de cualquier tema contáctame en www.segurosuperfacil.blogspot.com
Animo y Saludos!
Muchas gracias por tu respuesta, creo que voy por buen camino, al ver la fuga cerré la llave de paso y llamé al agente de mi seguro, me dijo que si podían repararmelo y que según lo que fuese me lo abonaría o no la compañía, yo pensé que seria menos importe, por eso os consulté en el foro, voy hacer los tramites y os digo el resultado.
Respuesta
1
Deben de abonarte la factura, ponte en contacto con el seguro y dices que ha sido una urgencia. Ya sabes que ellos tienen sus propios servicios pero ncreo que te pongan pegas si la factura es muy reciente.
Me he puesto en contacto con el agente de seguros y dice que no está cubierto ni la fuga por ser un tubo exterior (que exterior no es, está todo empotrado menos en una parte que hay un puerta pequeña donde está la llave de paso, el regulador y el manómetro y como 20 cm de tubo).
De todas formas muchas gracias por contestarme.
Insiste en el tema y que vallan a vértelo, y comentas que si no te hacen caso les denuncias al Consorcio de Compensación de Seguros. No obstante revisa la póliza.
Respuesta
1
Una tubería de cobre, no pierde por una soldadura por exceso de presión, estaría mal soldada o con materiales que nos on los autorizados (estaño). Un regulador de presión, no marca normal o anormal, simplemente, marca según lo hayas regulado. Por esos parámetros, se manejara la aseguradora.
Gracias por tu explicación, por lo que dices entiendo que no me lo van a cubrir, pero si estaba mal soldado o con materiales inadecuados y con la presión se ha producido el escape de agua yo eso no puedo saberlo, porque hasta ahora no salia agua.
Un saludo.
Pues entoncers, si te deja más tranquilo, hazle juicio a quien hizo la instalación. Pagas una pericia a un técnico, pones la denuncia y si estas aun en fecha de percibir una indemnización por el fontanero, ganaras el juicio.
Respuesta
1
Lleva todas las facturas de los pagos que hiciste y los llevas al seguro para que te reembolsen ese dinero. Seguramente te deducirán algún porcentaje por trámites administrativos, pero prácticamente te dovolverán todo lo que gastantes, así es que no te preocupes.
Respuesta
1
Si entra en el seguro este tipo de averías no creo que te pongan pegas a la hora del pago. Habla directamente con ellos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas