Prohibición perrita en comunidad por estatutos

Hola, hace un mes he adoptado una perrita pequeña, que no llegará a los 3 kilos de adulta. Cuando me he ido este puente a la Rioja de vacaciones me ha sorprendido que la casera del piso que tengo allí alquilado, me diga que no voy a poder tener a la perrita en casa porque lo prohíben en los Estatutos de la comunidad. ¿Cómo puede ser esto?. ¿Tiene más validez un estatuto que la libertad personal?. Entiendo que como yo no soy la propietaria del piso, la casera me pueda poner trabas al perro. Ella me ha dicho que lo iba a mirar para ver si puedo seguir o no en el piso. Puedo creer que no me dejen ir con el perro a las zonas comunes como piscina, txoko... Incluso hasta bajar las escalera, que no me importa porque la perra es tan pequeña que no puede ni subirlas ni bajarlas. Me gustaría me asesorasen para cuando la casera me llame y me diga lo que ha decidido, poder rebatirle si el tema se puede hacer o no. Si es legal, o al final es una decisión personal de ella como propietaria, o se puede hacer a nivel de comunidad.
Gracias de antemano y un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Son raros los casos de estatutos que reflejan la prohibición de tener animales, pero existen. Los estatutos suelen ser genéricos y no hacen referencia sobre estos temas, pero con unanimidad de los propietarios se pueden modificar y añadir o quitar algunos aspectos como este (dentro de la legalidad claro).
Si en estatutos es cierto que viene reflejado me temo que no podrás tener animales. Pide una copia a la casera de los estatutos y compruebaló, sino está reflejado la comunidad no tiene nada que ver con lo que te ha contado tu casera.
Te agradezco tu respuesta. Voy a pedir una copia de los estatutos para ver exactamente en qué términos viene reflejado todo esto y tomaré una decisión. Gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas