Alquiler

Quiero alquilar mi local por 1.000 euros al mes ( esta a capricho y es un local de muchos metros) pero viendo como anda la gente con eso de las leyes y que sino pagan se las saben todas para encerrarse dentro y hasta que salga el juicio no hay manera de echarles... Quisiera saber si hay alguna manera de poder evitar todo esto haciendo un contrato ( y si dejan de pagar simplemente 1 mes de alquiler se les pueda echar sin tener que esperar a que me dejen sin deber 8 meses hasta que salga el juicio por ejemplo y por otra parte que me destrocen dicho local por rabieta...)
-Me han aconsejado que ponga los recibos de agua y luz anombre de ellos...
-Me han aconsejado que con las nominas solo no me fie y más hoy en día... Y que avalen con algo personal (su piso, coche,...).
-Me han aconsejado que todo sea bien firmado y todo dinero limpio y legal (A) y nada de bajo manga y contratos de voca ni con dinero (B) sino por mucho que se quiera no hay tu tía...
- Me han aconsejado que nada más dejen de pagar algo, 1 mes por ejemplo... Lo denuncie en el acto sin dejar que pasen más meses... Porque si 1 no paga... Difícil que page cuando se sigan acumulando.
Tu que me aconsejarías ( o que debería de poner en el contrato) para que no me pase lo que todo el mundo teme... Que se te encierren en tu propiedad y a sabiendas ( que los muy listos se las saben todassssssssssss... Que hasta que salga el juicio no puedes entrar a echarles(ya que seria allanamiento de morada" e incluso el que iría a la cárcel seria yo... Y ellos disfrutando sin pagar nada y riéndose a tu cara vamos...

2 respuestas

Respuesta
1
Mis consejos son los siguientes:
1º) Que el contrato sea redactado por un/a profesional de la abogacía EXPERTO/A en arrendamientos urbanos.
2º) Que se el arrendatario cambie la titularidad de los suministros a su nombre.
3º) Que usted exija al arrendatario que concierte un seguro de impago de rentas(hay compañías que los ofertan para locales)
4º) Que declare los ingresos percibidos por el alquiler, el IVA trimestralmente y expida los recibos del alquiler de forma mensual.
5º)"me han aconsejado que nada más dejen de pagar algo, 1 mes por ejemplo..."
Esta medida NO tiene nada que ver con el contrato.
6º) "saber si hay alguna manera de poder evitar todo esto haciendo un contrato ( y si dejan de pagar simplemente 1 mes de alquiler se les pueda echar sin tener que esperar a que me dejen sin deber 8 meses hasta que salga el juicio por ejemplo y por otra parte que me destrocen dicho local por rabieta...)"
Lamento comunicarle que NO existe ninguna forma de conseguir lo que expone.
Respuesta
1
Lo que te recomiendo es que no te fíes de ninguna plantilla de contrato que veas por internet y recurras a un profesional para que te haga un contrato adaptado a lo que quieres.
Efectivamente como comentas lo ideal es que se recojan en ese contrato todas las garantías posibles, sobre todo tratándose del arrendamiento de un local de negocio hay muchas cuestiones que concretar y que no deben dejarse a la improvisación.
Si quieres tener un contrato que vele por tus intereses y te proteja lo conveniente es que encargues ese trabajo a un abogado. Aunque te suponga un pequeño esfuerzo económico ganarás en tranquilidad que es de lo que se trata.
Me ofrezco a asesorarte y redactar el contrato por un precio asequible ya que soy abogado. Si estás interesada y quieres que te comente tarifas solo tienes que enviarme un email a mi dirección [email protected].

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas