Necesito salir del contrato como sea

En Septiembre del 2006 la por entonces mi novia y yo arrendamos un local comercial. El contrato se va prorrogando año a año a voluntad del arrendatario hasta un máximo de 6. Estamos en el tercer año. Somos arrendatarios solidarios. Yo me metí en el contrato por hacerla un favor, pero no tengo nada que ver con su negocio. Nosotros hemos acabado fatal y el negocio también va fatal. ¿Ya son 4 meses de retraso y una deuda de 10000?. Me gustaría salir de ese contrato cuanto antes, pero supongo que la arrendadora no me va a dejar porque yo soy solvente y mi ex no. Pero creo que no pondría problemas para rescindir el contrato y pagarle lo que se debe, pero mi ex no va a querer, total ella es insolvente y no tiene nada que perder, le da lo mismo hasta donde llegue la deuda porque no va a pagar un duro. ¿Puedo negociar esto por mi cuenta con la arrendadora y rescindir el contrato, ya que somos solidarios? Y en caso de que esto no se pueda hacer, supongo que en Septiembre, previa notificación por burofax a la arrendadora con dos meses de antelación, si que podré finalizar mi participación en el arriendo y ya que ellos hagan lo que quieran, ¿no?
Saludos y gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
La situación es complicada, me andaría con pies de plomo por cuanto cualquier movimiento que realice en falso se puede volver en su contra.
Primero - Busque asesoría legal, no pretenda actuar sin tener el consejo de un especialista en leyes.
Segundo - Trate de ver las posibles responsabilidades que pueden achacarle en el caso de una rescisión contractual a espaldas de la otra parte del contrato, le pueden reclamar daños y perjuicios.
Tercero - Sea inteligente, mande (siempre con el consejo de un abogado) un bureau fax a su ex, haciéndole una exposición que le cubra las espaldas, algo así como, (...) habida cuenta de la situación del negocio que regenta y de la deuda contraída ya con su actual arrendador de la cual soy también responsable al estar a nombre de ambos el contrato de arrendamiento, sugiero que ese contrato sea inmediatamente rescindido o de lo contrario me veré obligado a tomar medidas legales para proteger mi patrimonio de su mala gestión(...) a partir de ahí dele un plazo mínimo para que liquide el negocio y la deuda pendiente.
Cuarto - Llegado el caso negocie la deuda pendiente con el arrendador y llegue a un acuerdo particular para que se proceda a la orden de desahucio y para saldar las cantidades pendientes hasta la fecha.
Quinto - Ponga la correspondiente demanda a su ex-pareja para reclamarle esas cantidades que debe vd., abonar en su nombre.
Si le indica a ella todo este proceso que se va a abrir no dude que acabará por bajarse del burro y cerrar el negocio. Así mismo, siempre podrá vd., recurrir a la justicia para reclamar en buena lid lo que corresponda.
Espero haberle ayudado aunque sea un poco
Muchas gracias Jaime. Negociar con mi ex es impobible. Es una extranjera medio analfabeta, que como no tiene un duro, le da igual que la deuda llegue a 1 millón de euros porque no va a pagar nada. Y negociar con la arrendadora tampoco va a ser fácil, porque me tiene a mi pillado como una especie de avalista. Pero lo intentaré. Una última cosa, si fracaso en la negociación, supongo que podré ejerecer mi derecho a no prorrogar (previo burofax con dos meses de antelación) y dejar de ser arrendatario al final de esta anualidad. No me pueden obligar a continuar contra mi voluntad, ¿no?
Gracias.
Lo dicho, cualquier movimiento que realices que sea con asesoramiento legal. Hay unos compromisos asumidos por dos personas de modo solidario, el hecho de que pactes algo no quiere decir que la otra parte lo acepte aunque solo sea por jorobar, por tanto, que todos los movimientos que des estén avalados por un profesional.
Se impone que hables con el arrendador indicándole que no estás con esta persona y que te interesa liquidar a la mayor brevedad posible, así mismo, haz patente tu deseo de no continuar con el arrendamiento por cuanto no eres parte del negocio y que no vas a asumir las cantidades debidas a partir de la renovación anual del contrato, que por tu parte queda perfectamente facultada la persona para tomar posesión de su local, y que proceda al desahucio de la persona que en estos momentos lo ocupa sin hacerse cargo de sus obligaciones.
De todos modos, lo dicho, que el abogado sea quién te guie, no hagas la locura de ir por tu cuenta porque se te pueden escapar muchos detalles por desconocimiento y que estos jueguen en tu contra.
Muchísimas gracias, Jaime, estoy totalmente de acuerdo contigo. Ayer estuve con un abogado. Me gustó mucho como me planteó el tema. Vamos a intentar negociar con la arrendadora para poder desvincularme del contrato. Me ha parecido un abogado muy competente, es un poco caro, pero en un tema tan delicado como este y donde se puede perder tanto dinero, más vale estar bien asesorado, y como tu dices, que no se escape ningún detalle. Repito, muchas gracias Jaime.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas