PC se enciende pero no hay señal

Mi PC de repente ha dejado de funcionar. Cuando lo enciendo aparentemente arranca pero hay un ventilador que no funciona y el teclado tampoco responde. La luz led que indica que el ordenador está trabajando tampoco parpadea pero el monitor dice que no hay señal...

No se qué puede ser pues ha sido así sin más y previamente iba bien lo único es que estuve colocando los cables pero nada más. Ya me aseguré de las buenas conexiones y limpieza de los componentes como la gráfica y ram. ¿Alguna sugerencia?

2 Respuestas

Respuesta
2

Un monitor, conéctelo a la IGP "la tarjeta integrada de la placa" VGA.

Después en la bios haga igual que a finales del 2007.(Cuando puso GeForce 8400)

Las pilas de botón suelen durar 10 años, lo más probable es que sea por eso.

Ya probé también de conectarlo a la entrada de la placa y nada. No reacciona... 

Y la pila la cambié hace un par de años... Por lo que me dices no creo que sea ese el problema

Quítele la gráfica y póngalo por vga.

Quítele un modulo y después intercámbielo por el otro.

Quite cosas para ir descartando.

Quiítele el disipador y secciónese de que la cpu se calienta al encender.

Y lo que puso alvan .. de los condensadores.

No ahí nada que perdonar, estamos en el mismo barco compi : )

Bueno veremos que pasa

¡No se seccione nada! XDD

Cerciórese quise escribir no sé que paso con el corrector.

Respuesta
2

I. Hola Alberto, en mi caso no soy experto pero hace un tiempo traté de responder a una consulta sobre un ordenador portátil al que lo ocurría este mismo problema, no sé si usted tiene un portátil o una torre, pero si es lo primero por favor revise este enlace por si pudiese serle de utilidad,

Portátil Asus enciende, pero no muestra nada

En caso de tratarse de una torre, quería comentarle que como quizás sepa, cuando a placa base es lo bastante veterana, suele tener condensadores de tipo electrolítico, en lugar de sólidos, que son en la actualidad los más utilizados y ofrecen una mayor calidad/duración.

Es posible que alguno de estos condensadores esté dañado -sulfatado-, quedando hinchados por su parte superior,

En estos casos, bastante frecuentes en placas añosas, es posible tratar de reemplazar los condensadores dañados,

http://sysfs.blogspot.com/2010/04/cambiar-condensadores-electroliticos-de.html 

En general, dentro de una revision al uso, podría retirar todos los módulos de memoria existentes en la placa base y retirar tambien el procesador junto con su ventilador, revisarlos fisicamente, encender el PC primero sin ellos, y volverlos a montar en la placa base, aunque imagino que ya lo habrá hecho.

Podría tambien empezar quitando tan sólo todos los módulos de memoria que tenga la placa (con guantes finos o usando una pulsera estática, para no dañarlos al contacto con las manos), y encender el ordenador sin ellos (deberia emitir pitidos), a continuación vuelve a colocar la memoria, pero tan sólo uno de los módulos, el resto no. Y enciende así el ordenador, si arrancase, aguarda un poco, apágalo, e instala el resto de módulos de memoria.

Lo siguiente, si continuase sin obtener resultados, y dentro de mi opinión, es retirar tanto la pila de la placa base como la tarjeta gráfica y el disco duro, sin estos tres componentes vuelve a encender el ordenador (de nuevo debería pitar), apaga por completo el PC, y vuelve a colocar la pila y la tarjeta gráfica, repite el encendido ya con esas piezas montadas. Si no arranca, resetea cada quince segundos durante dos minutos por si reaccionase.

El argumento de encender y apagar alternando componentes de forma continua, es para que la placa 'entienda' la diferencia entre cada estado y así se desbloquée. Si tienes otra fuente de poder que sepas con seguridad que funciona, no dudes en probarla, no quiero decir que sea la fuente la que se ha podido dañar, pero casi nada es imposible en estos casos.

Ojalá pueda dar con el fallo, mucha suerte.

PD. Perdón, tardé mucho y no vi la respuesta previa del experto Oriol Gil.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas