¿Cómo Calculo la caída de tensión entre los puntos A y B?

Hola! ¿Soy un estudiante que esta empezando no entiendo casi nada el tema

4 Respuestas

Respuesta
1

Primero se calcula la resistencia total R1+R2+R3 y luego la intensidad por ley de ohm I = V/R

Una vez que se tienen los amperios se calculan las tensiones parciales de cada resistencia o bien directamente se hace como si en lugar de tres resistencias fueran dos sumando la de 1 ohmio más la de 2 ohmios y con eso tenemos que:

V = R x I

Respuesta
1

Entonces pensalo asi;

Vamos a referir las tensiones al punto B. o sea V(B) = 0 volts.

Ahora comenzá a recorrer todo el circuito desde la fuente, en el sentido de las agujas del reloj.

Tension de fuente = + 20

Tension en A= tension de fuente - caida de tension sobre la resistencia de 2 ohms.

La caida de tension sobre R = 2 ohms = aplicas Ley de ohm , pero necesitas conocer la corriente circulante .............corriente circulante = E/R total = 20 / ( 2+2+1) = 4 Amp.

Ahora sabes que la caida sobre la resistencia de 2 ohms = ley de ohm = corriente x resistencia= 4 x 2 = 8 volts.

Luego la tension entre AB = 20 - 8 = 12 VOLTS.

RESUMIENDO,

1)Toma siempre un punto del circuito como nivel de referencia de las tensiones. Dale tension = 0 volts.

2) Comenzá siguiendo el circuito desde el potencial de fuente ( seria el mayor + ) para abajo.

3) Vas restando las sucesivas caídas en los elementos resistivos, hasta llegar de nuevo a la fuente (-).

Respuesta

Para que lo entiendas desde cero, en un circuito serie, como este tenemos una batería que proporciona una tensión (V)(voltios) al circuito, en función de la resistencia (R)(ohmios) (la oposición al paso de corriente) del mismo, va a pasar más o menos intensidad (I)(amperios).

Si sumamos las resistencias, por estar en serie, como te dicen Albert y Josemiguel y tenemos una sola resistencia lo vemos más fácil, la tensión sería 20 V, la resistencia equivalente son 5 ohmios, por lo tanto la corriente (aplicando la ley de ohm) sería 4 amperios.

Ahora volviendo al circuito inicial. Sabemos que la corriente que pasa por el circuito es la misma en cualquier punto del mismo. Pero la tensión, los voltios, se "reparten" en cada resistencia en función de su valor. Es decir, los 20 v se van quedando en cada resistencia como caída de tensión.

A ver si lo vas entendiendo, si no, vuelve a preguntar.

Respuesta

Puedes hacerlo de 2 formas la primera es calcular la intensidad que es la tensión entre la suma de las resistencias i=20/(2+1+4)=4 amperios y luego multiplicas la intensidad por cada resistencia así, 2x4=8 voltios, 1x 4=4voltios y 2x4=8voltios, la otra forma es que la caída de tensión proporcional es a la resistencia

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas