Que diferenciales debo poner al cambiar instalación de entrada antigua

Que direnciales tengo que poner en la nueva caja.

IGA, 32C, difencial 40A, y luego todos los demas automaticos.

Es correcto. Un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1

Tienes que poner el magnetotérmico adecuado a los cables que tengas, es decir, luces 1,5mm2 de grosor de cable y 10A de magnetotérmico, enchufes 2,5mm2 y 16A...

El IGA, de 32A? Depende, si ya tienes uno de 32A es por que los cables de acometida deberían soportarlo (si el electricista/chapuzas que te lo monto en su día sabia lo que se hacia), pero si son viejos quizás ya no soportan esos 32A. Tienes que poner un IGA que salte antes de que los cables de la acometida se estropeen.

El diferencial, tienes que poner uno de más amperios que el IGA, es decir que si pones un IGA de 32A, entonces diferencial de 40A. Si tu IGA es de 25A o menos, entonces puedes poner un diferencial de 25A.

Cualquier duda pregunta.

¿El de 32a después del IGA es necesario o silo pongo ayuda a la instalación?

El CYOSA lo cambio por el IGA no, y luego el diferencial, ya tengo en el exterior contador digital.

¿Cuánto tienes contratado?

Yo lo quitaría todo, y montaría a la entrada un IGA de 32A luego el diferencial de 40A y a continuación todos los magnetotérmicos.

Como este, pero el primero de 32 en vez de 40:

El IGA que tengo es de 40A, y el diferencial también de 40A, hay algún problema si los pongo aunque el IGA no sea de 32A

es 

Limitador sobretensiones permanentes LEGRAND 40A

este no es necesario ponerlo?

El IGA hay que ponerlo, el de sobretensiones no es obligatorio, pero si lo tienes mejor esta puesto. El IGA protege aguas abajo, cuando haya un corto. Y protege la acometida de un sobreconsumo (pero no de un corto) Si pones uno de 40A en vez de uno de 32A mejor pon la acometida nueva de 10mm2 o 16mm2 según la distancia al contador (si es mucha distancia entonces 25mm2)

Las conexiones con los diferenciales las hago con cable de 16mm?

¿Cuánta potencia tienes contratada? Si te cabe genial. Las conexiones cortas no son criticas si el cable es un poco menos grueso. ¿Son las conexiones entre los diferentes elementos del cuadro te refieres no?

Si, además el de 32 lo pongo después del diferencial o antes pero después del IGA.

El protector de sobretensiones, tanto si es transitorio como permanente o ambos, siempre se monta directamente a la acometida, luego ya pones el IGA, diferencial y los Pías

el de la foto de 32 no?

Este ultimo que esta envuelto parece un magnetotérmico normal de 32A, no un protector de sobretensiones.

y para que se utiliza?

es necesario en la instalación.

Pone que un interruptor bipolar para protección eléctrica y aparatos contra cortocircuitos

Es un IGA si lo pones a la entrada o como PIA en uno de los circuitos.

Ya tengo este,¿así que el otro no es necesario no?

es un IGA de 40A

Estaría bien ver el aparato, según la caja es un protector de sobretensiones (eso no es un IGA), si es así, mejor tener ese y a continuación el IGA, más que nada es que si te sube la tensión saltara uno, y si te sube el consumo el otro y así identificas mejor el problema.

Es un limitador de sobretensiones permanente

Eso es el IGA

El IGA es un interruptor general automático, es decir, un magnetotérmico pero que se usa para cortar toda la corriente. Pueden llevar un sobretensiones incorporado, si es el caso, por eso quería verlo, por que sin verlo no se si lo es o no, puedes ponerlo cono IGA y te hará las dos funciones.

este

y este es Interruptor magnetotérmico CHINT BIPOLARRef.16634310

Interruptor magnetotérmico de 32A, bipolar. Para la protección de la instalación eléctrica y aparatos, contra cortocircuitos y sobrecargas en instalaciones monofásicas o bifásicas.

cual de los dos estaría bien.

La foto de arriba estaría mejor, pero no bien, deberías poner primero el de sobretensiones y después el IGA, es decir cambiar el primero empezando por arriba por el segundo.

¡Gracias! 

El motivo es simple, ¿la función del sobretensiones es progeter de sobretensiones no? ¿Por qué no íbamos a proteger el IGA de una sobretensión? nos cae mal? No hay que discriminarlo al pobre :)

La nevera lleva de 20A o no necesita tanto

Al igual que el microondas y freidora

La nevera consume entre 200 y 400W es decir que como mucho consume 2A a 230V. De todas formas necesita un enchufe y por tanto debe llevar magnetotérmico de 16A y cable de 2,5mm2.

Que cable utilizo para unir los difenciales y los interruptores, ¿si utilizo 10mm estaría bien?

Como conecto tres diferenciales para diferentes zonas de la casa, tengo uno en la parte baja de la casa para la cocina de abajo, y la parte de arriba más el garaje van por otro lado con la instalación antigua, y quiero poner un diferencial nuevo en el registro de entrada ya nuevo y otro independiente para la zona del garaje que he hecho vivienda sin cocina.

Para el microondas, vale con 16A?

se puede poner regleta para derivar las conexiones a los diferenciales

Tema varios diferenciales:

Como puedes ver hay que sacar del IGA general varias fases y neutros para cada diferencial, y de cada diferencial, sacas para alimentar a los magnetotérmicos asociados a ese diferencial. Si sacas un cable del IGA, para enviarlo a otro cuadro eléctrico, yo montaría otro IGA, antes del diferencial de ese cuadro, más que nada, para poder cortar la corriente general de ese cuadro cuando tengas que hacer alguna reparación/modificación.

Referente al enchufe de 16A para el microondas, es correcto, un microondas máximo debería gastar 2000W y el enchufe de 16A debería poder aguantar hasta 3680W.

Si unes en el mismo cuadro, cables de 5-10cm, con 10mm2 tienes suficiente, si vas a llevarlo a otro cuadro más lejos habrá que calcular el consumo máximo de ese cuadro y la distancia a la que lo quieres poner para ver si el cable de 10mm2 es suficiente o no.

los he conectado así, es correcto

¿La ultima foto entiendo que es el cuadro auxiliar al que van los dos cables que salen del cuadro anterior no? Con ese jaleo de cables no se puede saber si hay algo mal.

Quizás lo único que no me gusta es que uses como clema el diferencial, para sacar la línea que va al otro cuadro, pero no creo que no sea legal, por lo demás lo veo bien.

se puede poner una clema para repartir a los diferenciales?

de las de hasta 16mm

Si, puedes poner una a la salida del IGA para repartir a 2 diferenciales

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas