Conexión de un motor limpiaparabrisas a una fuente de alimentación ATX de pc

Par a un proyecto de la escuela necesito hacer un torno, el cual voy a ocupar un motor de limpiaparabrisas y una fuente ATX de computador. Se como ajustar la fuente y colocarle interruptor de encendido y apagado, pero me gustaría además conectar el motor a la fuente y utilizando dos interruptores modificar la velocidad y sentido de giro. Mi idea es poder encender la fuente con el interruptor que le colocaré, seleccionar con el segundo interruptor el sentido de giro deseado y con el tercer interruptor seleccionar la velocidad deseada (las que incluye el parabrisas).

1 Respuesta

Respuesta

Para la fuente, solo necesitas un interruptor simple entre el cable verde y el negro.

Para el sentido de giro necesitas un interruptor de 3 posiciones doble (uno para cada polo.)

De este tipo:

Conectas el amarillo y negro de la fuente a las dos patas centrales, y luego colocas el rojo y negro del motor en cada lado, uno en un sentido y el otro en el otro y ya lo tienes.

Para las velocidades supongo que tendrás que mantener el interruptor del limpia-parabrisas.

O si tiene un cable fijo y las velocidades se consiguen dando 12V a cada uno de los otros cables, entonces puedes poner un selector tipo asi:

Aún sigo confundida con la selección de velocidades,

El motor trae cuatro cables una velocidad lenta, una rápida, un retorno ( raquetas vuelven a su posicioñ inicial) y masa... el cable de retorno yo no lo voy al ocupar ¿lo puedo cortar? Ya que son dos velociadades ¿podría utilizar un interruptor de tres posiciones doble? (¿Como hago la conexión?) 

Si, podrias, con un interruptor de 3 posiciones al 0 no le pones nada, al 1 conectas la velocidad lenta con el amarillo de la fuente de alimentación.

A la posición 2 el amarillo con el cable de la velocidad rápida.

Y el negro de la fuente se lo conectas al retorno. Y ya lo tienes.

¡Gracias! Me ayudaste muchísimo y me iluminaste, cualquier otra duda te consulto por aquí saludos

A en el primer post donde sale que el giro se le puede dar con el interruptor, ¿como realizó las conexiones si hay 4 cables? Y que luego los tengo que ocupar para el otro interruptor

La fuente tiene que ir en los dos conectores del medio.

Y los 4 conectores de los lados, en dos pones el rojo y el negro del motor y en el otro pones el negro y el rojo de los mismos cables del motor. O sea que los cables del motor los tienes que duplicar, y poner 2 rojos y 2 negros y ponerlos en las 4 esquinas del interruptor, pero si en un lado pones rojo y negro en el otro pon negro y rojo (alternados) de esa forma cuando le des a la llave, en una intentar en rojo ira con el rojo y el negro con el negro y girara normal, y en la otra intentar los colores se alternaran y girara en la otra.

Y así funcionara.

Tengo un motor de limpiaparabrisas Peugeot 206 1.4. Desde el motor salen dos cables uno verde y otro amarillo, desde la carcasa sale uno rojo, uno blanco y uno negro... Todos excepto el negro llegan a una ficha, el negro se conecta a un tornillo de la carcasa... ¿quisiera saber que cable cumple que funcion? Ejemplo: negro: masa, rojo:..., verde:..., amarillo:... Blanco:...

Puede que tenga 3 velocidades (yo tube un 206 1,4 y mi limpia tenia 3 velocidades) si es así, uno sera retorno, y los otros 3 las 3 velocidades, pone el negro a masa y prueba de dar 12V a los otros 4 uno a uno, no le des tensión a los 4 a la vez que lo quemarás.

el cable negro que llega al tornillo de la carcasa es la masa?   Como puedo probarlo si no tengo una batería de 12v pero si un cargador de computador?

Si fuese de 3 velocidades como tú dices, 3 cables serían velocidad lenta, velocidad rápida, retorno, el cuarto cable seria masa y el 5 positivo?

Si son 3 velocidades es un cable velocidad rápida, otro cable velocidad media, otro cable velocidad lenta, un cable de retorno, y el cable de masa. 5 en total.

Puedes usar el cargador si es de 12V. Tienes que mirar que cable es el positivo y cual el negativo, El negativo a masa y el positivo pruebas con cada uno de los otros cables.

Si el cargador no te sirve, puedes usar una fuente de alimentación de un PC, cruzas el cable verde con el negro y se encenderá, luego pones la masa al negro y con un cable amarillo de la fuente vas probando los cables del motor del limpia.

Pero más arriba cuando hablamos de conectar el motor can la fuente me dijiste que en el swich para invertir el giro colocase el Amarillo y negro en el centro y un rojo y negro a cada lado alternados por lo tanto los cables rojo y negro del motor deberían ser el retorno y negativo?, da lo mismo la función que hagan los uso igual?

No, tienes que saber que función hace cada cable, para eso, tienes que conectar a masa el negro y luego conectas al positivo de 12V en el caso de la fuente de PC seria el amarillo, el resto de cables 1 a 1. Una vez sepas que función hace casa cable, los identificas y una vez identificados usa solo los que necesites, conectandolos adecuadamente al selector.

Pero yo iba a ocupar dos interruptores uno de giro y otro de velocidad El de velocidad lo tengo claro pero más arriba me dijiste que el sentido de giro debo duplicar los cables, tener 2 rojos y 2, hoy probaré y te cuento que es cada cable pero mi duda es que pasa si el rojo del motor es una de las velocidades (imaginemos que es la rápida) que pasa...¿cual es la diferencia entre conectar la velocidad rápida o lenta ?

¿Utilizó el cable rojo sin importar lo que sea?

Cada cable debería ser una velocidad, si conectas cada uno por separado debería hacer una velocidad o retorno. Lo más que puede pasar es que quemes el motor.

1¿porque se quemaría si va a ser 1 a 1?

2. Mi pregunta no es esa, es que en el swich tengo que conectar un rojo y un negro, cada cable entregará una velocidad pero usted me dijo que al swich de dirección de giro conectará el rojo del motor, conectó  de igual manera el cable rojo del motor sin importar que velocidad sea? 

3. ¿Como puedo diferenciar el retorno de una velocidad lenta media o alta?

Pues primero has de saber que hace cada cable, ¿cuándo lo sepas ya conectaras el switch con los cables que te interese no? No puedes conectar colores a lo loco.

Dale corriente a cada uno de los cables con la masa conectada, y a ver que hace el motor. ¿Según lo que haga te quedas con que colores hace cada cosa y luego ya sabrás como conectar el switch no?

La fuente de PC para que entregue 12V necesitas en negro y el amarillo, el rojo entrega 5V. Y el naranja 3,3V.

no me esta resultando probar los cables, no funciona es como que hacer una especie de corte... ¿ a que se debe? Me da miedo continuar porque no quiero hachar a perder el motor

Quizás el cable negro no sea la masa. No se que decirte, prueba otras combinaciones, si no lo tienes más de 1 segundo, no deberías quemar nada.

Hola, dos cables de velocidad  ya funcionaron (verde y amarillo) + la masa (negro) pero los otros dos (blanco y rojo) no hacen nada, ¿es normal?

en la fuente ATX, puedo ocupar solo 4 cables de cada uno + el verde y cortar el resto?, ¿influye en algo? ¿Voltios, amperios, potencia o velocidad?

o debo dejarlos todos?

finalmente he visto que en muchos vídeos a la fuente le conectan un fusible o una resistencia, es “obligación” para no quemar la fuente?

Puedes cortar los cables, pero dejalos bien aislados, si te hacen contacto a masa se pondrán en corto.

Seguramente los cables que no hacen nada, son las velocidades media y rápida, que requieren de tensión en la velocidad lenta para funcionar. Pero no estoy seguro.

Tema fusible, no hace falta, si se pone en corto los cables de una fuente se auto apaga, o salta el fusible que tiene.

La resistencia se suele hacer en algunas fuentes para mantenerse encendidas, si detectan que no hay consumo tambien pueden autoapagarse, si la tuya no es de esas no hace falta resistencia.

Se que el retorno es uno de los cables que no hace nada ya que los dos que funcionan giran continuamente, los que si funcionan no estoy segura pero puede ser lento-medio, medio-rápido o lento-rápido Leei en internet que los cables que salen del motor son las velocidades, el que tiene la argolla al tornillo es la masa y los otros dos son uno de retorno y otro de lavado por lo tanto está correcto ya que los dos que salen del motor SI giran

Ok, pues entonces ya lo tienes todo a punto para conectarlo al switch.

El motor, Lorne los cables a una guacha de cuatro “patas plana” no quiero soldar cables directamente ¿que miedo usar? Tengo pinzitas cocodrilo pero se salen facil

Usa conectores fastom:

Con unos alicates puedes apretarlos, a mi incluso me gusta soldarlos. Y ya si le pones un poco de funda termoretractil, como dios.

Pero si ya sabes como ha de quedar yo soldaría directamente y funda termoretractil, así te ahorras los Fastom.

Donde puedo comprar las fundas termoretractiles en las condes, ¿Chile?

No tengo idea, yo en Barcelona (España) las compro en las tiendas de electrónica locales o si no a través de aliexpress.

Hola, estuve haciendo pruebas de las conexiones, ya logré el cambio de giro pero aún nada con el cambio de velocidad, ya intente de colocar la velocidad lenta con el amarillo en el 1, la velocidad rápida con el amarillo y el negro con retorno pero aún nada... ¿debo conectar de alguna manera el switch de inversión de giro con el de velocidad para que funcionen?

Necesito ese cambio de velocidad con el interruptor de 3 posiciones ya que no tengo mucho más tiempo!!!!

O conectar algún cable negativo ya sea de la masa o De la Fuente en el interreuptor de velocidad para que funcione?    

No se como funcionan estos motores, pero quizás tengas que conectar el cable amarillo de la fuente a la velocidad 1 y además la velocidad 2 o 3 para que funcione a más velocidad. (Mientras esta conectado el negro en la masa) De todas formas no lo se, nunca lo he hecho. Podrías quemar el motor haciendo esto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas